POR EL INCENDIO DEVASTADOR

Veterinarios salteños van a Corrientes a socorrer animales silvestres

Una comitiva de veterinarios partirá el lunes hacia Corrientes con la intención de prestar ayuda a sus pares que trabajan a destajo para atender a los animales afectados por el incendio que ya tomó más del 40% de la zona del Iberá. 

GESTIÓN

Veterinarios salteños piden ayuda para los animales afectados por los incendios en Corrientes. Las donaciones se reciben en 4 veterinarias.
Veterinarios salteños piden ayuda para los animales afectados por los incendios en Corrientes. Las donaciones se reciben en 4 veterinarias.

Los veterinarios Federico Murga, Cristian Baravalle y Sebastián Schiavoni (estos dos últimos especialistas en fauna y docentes de la Universidad Católica) llegarán a Corrientes para colaborar en la asistencia de animales silvestres y diagramar posteriores visitas de otros veterinarios salteños. "Esto nace porque todos fuimos estudiantes de veterinaria en Corrientes y ahora los egresados queremos darle una mano a la provincia que nos permitió ser lo que somos. Nos comunicamos con los Colegios y Círculos Veterinarios y preguntamos dónde necesitaban colaboración y hacia allá vamos", contó Federico Murga.

El médico veterinario destacó la ayuda que recibe la provincia litoraleña en alfalfa, granos rollos, sustitutos lácteos para la atención de los animales de granjas y fincas. "Nosotros nos unimos por los animales silvestres", señaló y agregó que en las próximas semanas se espera que la demanda de atención animal sea mayor. "Esto recién empieza, por esos queremos armar grupos de trabajo. El Colegio de Corrientes nos va a designar las zonas. En la reserva Aguará se reciben los animales silvestres y es a donde queremos dar una mano", indicó.  

Contó que llevan anestesia, tranquilizantes y relajantes para bajar el estrés de los animales y poder dar las primeras atenciones.    

Colaboración

Los veterinarios piden colaboración de gasas, cremas furasinadas, vendas, platsul, cintas hipoalergénicas, colirios sin corticoide, lágrimas artificiales. Las ayudas se reciben en Clínica Veterinaria Mascotas (Av. Reyes Católicos 1848 Tres Cerritos), Veterinaria Castañares, Av. Isasmendi, medidor 186, grupo 200 Viviendas; Veterinaria Tres Cerritos, Los Arces 668; Veterinaria CMA, Av. Hessling 1488, Barrio don Emilio.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS