“MANTENER LOS VÍNCULOS”

En el Día de la Familia instan a padres a superar diferencias por el bien de los niños

En el marco del Día Internacional de la Familia, que se conmemora el 15 de mayo, la Asesora de Incapaces número 4, Noelia Pérez se refirió a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en distintos contextos y situaciones familiares.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 15 de Mayo. Foto Internet
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 15 de Mayo. Foto Internet

"Muchas veces la vulneración de los derechos de los niños se da cuando se produce la separación de los padres, que deben  superar sus diferencias por el bien de los hijos. De lo contrario, es entonces cuando se empieza a dejar de lado el interés superior del niño", dijo Noelia Pérez, que interviene en causas relacionadas con los derechos de niños, niñas y adolescentes desde el Ministerio Público Pupilar. En ese sentido, mencionó que "es obligación de los progenitores superar los conflictos familiares para garantizar vínculos afectivos sanos que necesitan para su crecimiento".

Explicó que: "Es obligación de los progenitores garantizar que los niños mantengan los vínculos con abuelos, primos o tíos porque forma parte de su identidad y porque está comprobado que lo contrario produce una afectación psicológica".

Cuota alimentaria

La especialista también se refirió al derecho al esparcimiento e indicó que, cuando se establece la cuota alimentaria y el régimen de cuidados o comunicación tras la separación, el padre no conviviente debe comprender que eso puede incluir salidas o incluso viajes y que no debe obstaculizarlo.

Con respecto al derecho a la salud integral, también mencionó que hay situaciones que están atravesando muchos adolescentes vinculadas con consumos problemáticos, "fugas del hogar" e incluso intentos de suicidio. Resaltó que buscar el apoyo psicológico o atención psiquiátrica también es una responsabilidad de las familias.

Identidad de los hijos

La Asesora se refirió también a cambios derivados de la reforma del Código Civil del 2015, relacionados con el derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes. "Un niño, antes era llamado únicamente con el apellido del padre y había posibilidades de adicionar el apellido de la mamá. Hoy no hay una prioridad, lo decide el grupo familiar. Es una cuestión que se conversa y se debate".

Con respecto a los casos de los recién nacidos no reconocidos por el padre, detalló: "Según el artículo 103 del Código Civil, todas las actas de nacimiento donde no consta el reconocimiento paterno se derivan a las Asesorías de Incapaces y tenemos la obligación de iniciar los procesos correspondientes. Pedimos los datos del progenitor y lo contactamos para ver si quiere reconocerlo. El problema es si la madre no quiere vincular a ese padre, ahí no podemos avanzar pero dialogamos con ella sobre los derechos que del niño que pueden derivar del reconocimiento paterno".

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el 15 de mayo se celebre el Día Internacional de la Familia.

Los menores también tienen deberes dentro del seno familiar

En relación con el funcionamiento de las familias, la Asesora de Incapaces número 4, Noelia Pérez acotó que, además de derechos, los niños tienen deberes.

"El Código establece que deben cumplir con las decisiones de los progenitores, siempre que no sean contrarias al interés superior de los niños, cuando tienen que ver con temas como un cambio de escuela o del lugar de residencia. Y también tienen que prestar colaboración en el hogar, siempre que sea propia para la edad. Estas obligaciones no pueden demandarse desde el plano jurídico pero están dentro de los deberes de un buen hijo", señaló.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La Experiencia Salta volverá a promocionarse en la Feria Internacional de Turismo 2023. (Foto Prensa del Gobierno).

EL EL PREDIO DE LA RURAL DE CABA

Los 70 años de Balderrama en la Feria Internacional de Turismo 2023

"Destino Salta" con un stand y actividades turísticas y culturales tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo - FIT 2023, dedicada a la industria turística del país y el mundo. Tendrá lugar desde el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el predio de la rural de CABA.


ÚLTIMAS NOTICIAS