Rusia ataca Ucrania

REUNIÓN "FLOJA Y CONFUSA"

Zelenski cuestionó a la OTAN por no establecer una zona de exclusión aérea

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, lamentó la decisión "deliberada" de la OTAN de no establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania, adoptada por los cancilleres del bloque en una reunión que para el mandatario fue "floja y confusa".

GESTIÓN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

"Hoy, la dirección de la Alianza (Atlántica) dio el visto bueno a la continuación de los bombardeos contra ciudades y pueblos ucranianos, negándose a instaurar una zona de exclusión aérea", advirtió Zelenski en un video publicado por la Presidencia.

Cuestionó el mandatario que "a pesar de saber que nuevos bombardeos y nuevas bajas resultan inevitables, la OTAN decidió de manera deliberada no cerrar el espacio aéreo de Ucrania".

"Entendemos que los países de la OTAN se han creado ellos mismos un relato, según el cual el cierre del espacio aéreo de Ucrania provocaría una agresión directa de Rusia contra la OTAN", añadió.

Tras el encuentro de los responsables de Relaciones Exteriores, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, descartó la chance de acceder al pedido ucraniano de una zona de exclusión aérea.

"Los aliados acordaron que no debemos tener aviones sobre el espacio aéreo de Ucrania, ni tropas de la OTAN en el territorio de Ucrania", declaró el diplomático noruego.

Para Stoltenberg, "la única forma de implementar una zona de exclusión aérea" con el envío de aviones de combate que tendrían que derribar cazas rusos que operan en Ucrania, lo que desataría algo que "puede convertirse en una guerra total en Europa, envolviendo a muchos otros países y causando mucho más sufrimiento humano".

En sus cuestionamientos, Zelenski, además de hablar de "una cumbre débil y confusa", juzgó que "se vio que no todos consideran la lucha por la libertad en Europa como el objetivo número uno", reportaron las agencias AFP y Sputnik.

Hace 9 días que tropas rusas ingresaron en territorio ucraniano, presuntamente en defensa de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Moscú como Estados soberanos.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El Papa Francisco salió bien de la operación de tres horas del abdomen realizado en el hospital de Roma. (Foto: RTVE) .

FUE OPERADO DE DIVERTICULITIS

La cirugía en Roma del Papa Francisco concluyó "sin complicaciones"

El Papa Francisco "está bien, despierto y ya trabajando" tras ser operado del abdomen. El pontífice de 86 años fue sometido a la operación de una hernia abdominal y deberá permanecer algunos días ingresado. Su agenda fue cancelada hasta el 18 de junio.


ÚLTIMAS NOTICIAS