Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

REGISTRA CERCA DE 150 BARRIOS

Salta entre las provincias que tienen barrios urbanos más precarios

Salta se ubica entre las provincias con más barrios precarios, se informó desde el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) que incluyó a los barrios populares conformados hasta el 2.016 de todo el país.

De 2016 hasta los últimos registros, aumentaron los barrios populares.
De 2016 hasta los últimos registros, aumentaron los barrios populares.

Es así que la provincia registra cerca de 150 barrios y más de 22 mil familias.

Recientemente, por decreto presidencial, se extendió a barrios que se hayan conformado hasta el 2.018. "Llegaríamos a 170 barrios y más de 25 mil familias", explicó Nicolás López a FM Noticias (88.1), coordinador de gestión territorial del NOA de la SISU (Secretaría de Integración Sociourbana), quien alertó sobre una situación de pobreza con relación a los derechos vinculados a un hábitat digna y a los servicios básicos.

Según indicó López, actualmente están en el trabajo de verificación territorial, actualizando información y aplicando la ley de barrios populares.

Como dato, mencionó que no es lo mismo la pobreza en Salta Capital que por ejemplo en Tartagal, donde hay muchísimos barrios populares, que en comparativa de habitantes es la más alta de la región. "Es necesario articular políticas de fondo para dar soluciones concretas en las cuestiones más urgentes, como las tierras y los lotes para poder reubicar familias", señaló el funcionario de Nación. 

El RENABAP nació con el objetivo de tener datos para iniciar luego un proceso de regularización que incluye la posesión dominial, mediante el Certificado Único de Vivienda, y los servicios públicos. Más del 60% de las 25 mil familias relevadas cuenta con el certificado que legitima la posesión de la tierra. Aunque aún, destacaron desde la SISU, falta "jerarquizar" el certificado.

Actualmente la SISU ejecuta obras de redes viales, cloacas, intervención de espacios públicos con luminarias, peatonales, plazas y obras eléctricas de conexión interdomiciliaria en 12 barrios populares, donde el reclamo constante es la falta de agua.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Las charlas se llevarán a cabo el próximo jueves y viernes.

LOS DÍAS 30 Y 31

Organizado por el IELDE debaten sobre las desigualdades que afectan a mujeres

El Instituto de Estudios laborales y Desarrollo Económico (IELDE) de la Facultad de Ciencias Económicas, organiza para los días 30 y 31 en el Campus Universitario de Castañares, distintas actividades de intercambio en el marco de una Tertulia Científica por la Igualdad Económica en el NOA.

Patricia Balderrama invita a todos los salteños.

MIÉRCOLES 29

Al cumplir 70 años de vida, Peña Balderrama lo festeja con un festival gratuito

El próximo miércoles 29 de marzo, la mítica peña salteña a orillitas del canal cumple 70 años y recibirá a todo público con un escenario montado al aire libre, frente al templo mayor del folclor sobre San Martín esquina Paseo de los Poetas, para celebrar desde las 19 horas en adelante el aniversario con un festival folclórico gratuito.


ÚLTIMAS NOTICIAS