CONVENCIÓN ANUAL DEL IAEF

El vicegobernador Marocco destacó el trabajo de Catamarca, Jujuy y Salta por el litio

En la 43° Convención Anual del IAEF que se realiza en Salta, el vicegobernador Antonio Marocco disertó sobre el trabajo de la provincia en la Mesa del Litio junto a Catamarca y Jujuy como un ejemplo de consenso. Compartió panel con el vicegobernador jujeño, Carlos Haquim.

Marocco en el panel del IAEF.
Marocco en el panel del IAEF.

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas realiza en nuestra provincia su 43° Convención Anual, que se lleva a cabo bajo el lema “Argentina: Futuro, Protagonismo y Consensos”. En su alocución, Antonio Marocco destacó el trabajo del gobernador Gustavo Sáenz con sus pares de Jujuy y Catamarca en la Mesa para establecer reglas claras y seguridad jurídica en la región para la explotación del litio. Explicó que el mandatario provincial se encuentra en Estados Unidos trabajando para mostrar el potencial de Salta, atraer nuevas inversiones y explorar oportunidades de negocios para la provincia y la región. El vicegobernador detalló que Salta impulsa el Plan Provincial de Desarrollo Sustentable a través del Consejo Económico y Social, que tiene como ejes la generación de empleo, con la consiguiente mejora de la calidad de vida de los salteños, y la seguridad jurídica para inversores.

En ese marco, ponderó el trabajo del Ministerio de Educación de la Provincia en articulación con las Universidades para ofrecer capacitaciones en oficios y carreras profesionales que abastezcan la demanda laboral en este nuevo desarrollo productivo.

“Queremos proteger nuestros recursos naturales que por mandato constitucional son de jurisdicción provincial, por eso trabajamos en la defensa regional de esos recursos”, expresó el vicegobernador.

Además del ingreso de divisas al país que supone la actividad, Marocco resaltó la importancia de la producción sustentable de litio para el medioambiente. Explicó que el mundo avanza hacia la movilidad sustentable con nuevas formas del desarrollo automotriz para romper con el circuito de combustibles fósiles. “Los vehículos eléctricos para el transporte público, de camiones e incluso particulares que preservan el medioambiente, necesitan baterías para almacenar la energía, y esas baterías son de litio”, manifestó.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Serrudo presentó su escrito en el Concejo Deliberante. Foto: Prensa UTM

TOMARÁN MEDIDAS

La UTM cuestionó la designación de Cruz en el Tribunal de Cuentas

El gremio municipal que encabeza Pedro Serrudo manifestó a Nuevo Diario que en la jornada de hoy la comisión directiva analizará las medidas a tomar tras la designación del hoy ex secretario de Gobierno de la Municipalidad, Benjamín Cruz, como vocal 2 del Tribunal de Cuentas. "Seguramente será otra presentación judicial", adelantó Cruz.

El Tribunal de Faltas Municipal emitió un histórico fallo. Foto: Municipalidad de Salta

FALLO HISTÓRICO

Inhabilitación perpetua para conducir al asesino de Fátima Cardozo

En abril de este año, la oficial Fátima Cardozo falleció luego de que un automovilista la embistiera para evitar el control. El Tribunal de Faltas definió la inhabilitación perpetua de la licencia y se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela, sentando jurisprudencia a nivel nacional.


ÚLTIMAS NOTICIAS