ALCANZA A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS

Los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Sergio Massa anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez. Foto: A24
Se trata de un beneficio extraordinario por única vez. Foto: A24

El ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso que el medio aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias para los salarios brutos de hasta $880.000.

Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

Los puntos centrales del anuncio

• La medida beneficia a 513.000 trabajadores y trabajadoras de todo el país que se encuentran sujetos a retenciones de Ganancias y registran salarios brutos mensuales de entre $ 506.230 y $ 880.000.

• Más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.

• La medida implica una mejora de bolsillo promedio por empleado que supera los $ 110.000 ($ 112.600), y un incremento sobre el sueldo mensual promedio de bolsillo del 26%.

• En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes.

• La medida propone devolver lo retenido para estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en junio y julio.

• Los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.

Fuente: Télam

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
Bajo el lema "Creciendo en Democracia", se disputan las instancias finales de los Juegos Evida 75 años. (Foto: Argentina.gob.ar)

INICIO DE LAS FINALES NACIONALES

Miles de niños de todo el país celebran los 75 años de los Juegos Evita

Matías Lammens inauguró las Finales Nacionales de Juveniles y Adaptados en Mar del Plata en un acto con la presencia de miles de niños de todo el país. Los Juegos Evita celebran sus 75 años con una edición histórica bajo el lema "Creciendo en democracia".

Milagro Sala pide su traslado a un centro de alta complejidad en la ciudad de La Plata. (Foto: Edgardo Valera / Télam).

NIEGAN SU TRASLADO PARA OPERARSE

Advierten sobre el deteriorado estado de salud de Milagro Sala

La dirigenta social de la Tupac Amaru Milagro Sala denunció que el Supremo Tribunal de Justicia en Jujuy le niega desde hace 9 meses el traslado a Buenos Aires para operarse a raíz de un cuadro complejo de salud.


ÚLTIMAS NOTICIAS