YA SON 118.969 LOS MUERTOS

En el país reportan 118.171 nuevos contagios y 161 fallecidos

Otras 161 personas murieron y 118.171 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 118.969 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.

GESTIÓN

Son 2.511 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva del país.
Son 2.511 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva del país.

Los contagiados son 7.694.506 desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.511 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 47,8% en el país y del 46,9% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

El parte precisó que murieron 80 hombres, 80 mujeres y se registró una persona sin identificación de género.

Respecto a las 80 mujeres, 15 fallecieron en la Provincia de Buenos Aires, 7 en CABA, 2 en Chubut, 4 en Corrientes, 17 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 3 en Salta, 2 en San Juan, 7 en San Luis, 4 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 2 en Santiago del Estero, 2 en Tierra del Fuego y 2 en Tucumán.

El detalle de los 80 hombres fallecidos es el siguiente: 15 en la Provincia de Buenos Aires, 9 en Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Corrientes, 16 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 4 en Mendoza, 5 en Misiones, 2 en Neuquén, 3 en Río Negro, 4 en Salta, 4 en San Juan, 2 en San Luis, 2 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero y 1en Tierra del Fuego.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 172.952 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 31.452.459 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Respecto a los casos de infectados diarios reportados, en Buenos Aires se produjeron 47.567, 15.539 en CABA, 1.089 en Catamarca, 1.034 en Chubut, 563 en Corrientes, 12.222 en Córdoba, 1.967 en Entre Ríos, 1.756 en Formosa, 2.322 en Jujuy, 963 en La Pampa, 341 en La Rioja, 4.200 en Mendoza, 488 en Misiones, 1.278 en Neuquén, 1.186 en Río Negro, 1.869 en Salta, 5.769 en San Juan, 1.799 en San Luis, 539 en Santa Cruz, 8.678 en Santa Fe, 896 en Santiago del Estero, 355 en Tierra del Fuego y 2.972 en Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.959.736 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 854.604; Catamarca, 73.437; Chaco, 143.672; Chubut, 102.947; Corrientes, 114.725; Córdoba, 839.545; Entre Ríos, 174.543; Formosa, 85.570; Jujuy, 88.972; La Pampa, 89.800; La Rioja, 39.760; Mendoza, 234.887; Misiones, 44.873; Neuquén, 150.719; Río Negro, 129.102; Salta, 142.766; San Juan, 118.952; San Luis, 121.345; Santa Cruz, 80.969; Santa Fe, 649.741; Santiago del Estero, 119.193; Tierra del Fuego, 40.078 y Tucumán, 294570.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la COVID-19 en esa parte del territorio argentino).

 

Un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2.

Científicos del Conicet desarrollaron un kit para detectar anticuerpos de SARS-CoV-2, que comenzará a producirse en un laboratorio público de la provincia de Chaco, se informó oficialmente.

Se trata del test serológico de anticuerpos Serocovid-Federal, desarrollado en su totalidad en el sistema científico tecnológico nacional, que será producido por el Laboratorio Chaqueños S.A., una empresa de capitales mayoritariamente estatales que forma parte de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (Anlap).

El nuevo kit ya cuenta con la aprobación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), para su producción y comercialización.

Las científicas que desarrollaron Serocovid-Federal pertenecen al Conicet, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (Unpaz).

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
Tercer día de paro por tiempo indeterminado en Jujuy con una multitudinaria marcha. (Foto Jujuy al Momento).

PESE A LOS CERCADOS POLICIALES

En Jujuy docentes cierran un tercer día de paro con una contundente marcha

Pese a los cercados policial en las rutas para impedir la llegada a la capital, una multitudinaria marcha de docentes tuvo lugar este miércoles en Jujuy, a la que se sumaron educadores del sector privado, alumnos y sus familiares, en su protesta de paro indeterminado por mejoras salariales.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez. Foto: A24

ALCANZA A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS

Los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Sergio Massa anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.


ÚLTIMAS NOTICIAS