Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

POR LA EMERGENCIA HÍDRICA

Fijan pautas para el sistema alternativo de reparto de agua potable

Mediante resolución N° 177/22, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) reglamentó las pautas y lineamientos para el sistema alternativo de reparto de agua potable que realiza Aguas del Norte en toda la provincia.

Nuevas pautas y lineamientos para el sistema alternativo de reparto de agua potable que realiza Aguas del Norte en toda la provincia.
Nuevas pautas y lineamientos para el sistema alternativo de reparto de agua potable que realiza Aguas del Norte en toda la provincia.

Esta medida u ordenamiento regulatorio tiene origen en la emergencia hídrica que atraviesa Salta y la crisis actual del servicio regular de abastecimiento de agua potable que incrementó notablemente la necesidad de provisión del elemento a través de camiones cisterna.

La decisión se adoptó conforme a las recomendaciones surgidas en los encuentros de la Mesa del Agua provincial.

Texto de la Resolución

Art. 1° - En las circunstancias descriptas por el artículo 9° del Decreto Provincial N O 3652/10 (Marco Regulatorio para la Prestación de los Servicios Sanitarios de la Provincia de Salta), en el acápite correspondiente a "Interrupciones del abastecimiento", la Prestadora del servicio de abastecimiento de agua potable, deberá:

A. Arbitrar los medios necesarios y conducentes para proveer un servicio alternativo de abastecimiento de agua potable a los usuarios afectados, en los plazos previstos por la referida normativa.

B. Establecer cronogramas de reparto: días, horario, puntos de cargas y zona de reparto, en el caso de corresponder deberá mencionar el número de novedad a la que responde la necesidad de entrega por este medio.

C. Remitir diariamente las constancias de la totalidad de las entregas realizadas donde se detalle en una planilla: localidad, barrio, usuario, domicilio, volumen entregado, cantidad de viajes, camión afectado y control de C.R.T. (en el punto de carga y en un punto de reparto), adjuntando fotografías respaldatorias de lo actuado.

D. Realizar un análisis bacteriológico mensual a cada uno de los camiones afectados al reparto de agua y remitir los resultados a este Organismo.

E. Cumplimentar las entregas de agua potable mediante camiones cisterna ordenadas por el Ente Regulador.

F.  Acreditar fehacientemente los medios de comunicación a través de los cuales se pone en conocimiento a los usuarios afectados que cuentan con la posibilidad de acceder a este servicio.

G. Identificar debidamente los camiones afectados al reparto de agua con el logotipo correspondiente a: "Aguas del Norte S.A." o "al servicio de Aguas del Norte S.A." según sea propio o contratado; asimismo, tener claramente señalado y suficientemente visible la indicación "Transporte de Agua de Consumo Humano" en cada camión cisterna, junto a las vías de contacto de la Prestadora (080088882482 y 3875632222).

H. Coordinar las tareas de distribución con los intendentes cuyos municipios se vean afectados por interrupciones en el servicio de distribución de agua potable, prioritariamente en aquellos casos donde la afectación sea de carácter general, ello a los fines de eficientizar el reparto de agua potable con camiones cisterna.

I. Tener disponibilidad de camiones para casos que fueran requeridos por el ENRESP.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Las charlas se llevarán a cabo el próximo jueves y viernes.

LOS DÍAS 30 Y 31

Organizado por el IELDE debaten sobre las desigualdades que afectan a mujeres

El Instituto de Estudios laborales y Desarrollo Económico (IELDE) de la Facultad de Ciencias Económicas, organiza para los días 30 y 31 en el Campus Universitario de Castañares, distintas actividades de intercambio en el marco de una Tertulia Científica por la Igualdad Económica en el NOA.

Patricia Balderrama invita a todos los salteños.

MIÉRCOLES 29

Al cumplir 70 años de vida, Peña Balderrama lo festeja con un festival gratuito

El próximo miércoles 29 de marzo, la mítica peña salteña a orillitas del canal cumple 70 años y recibirá a todo público con un escenario montado al aire libre, frente al templo mayor del folclor sobre San Martín esquina Paseo de los Poetas, para celebrar desde las 19 horas en adelante el aniversario con un festival folclórico gratuito.


ÚLTIMAS NOTICIAS