VENDÍA A TODO EL MERCOSUR

Desarticulan banda que operaba en Salta falsificando agroquímicos

La Policía Federal Argentina desbarató una compleja organización que se dedicaba a falsificar agroquímicos de la más alta calidad.

Vendían las falsificaciones en todo el Mercosur.
Vendían las falsificaciones en todo el Mercosur.

Realizaba esta maniobra con fines de comercialización, tanto en el mercado interno, como en los países limítrofes de Bolivia y Brasil, a través de presuntas maniobras de contrabando. La causa tuvo su inicio a fines del año pasado, cuando apoderados de la empresa Syngenta Agro, denunciaron haber tomado conocimiento de la venta de fungicidas con etiquetas falsificadas. Según trascendió, se habían detectado publicaciones a través de distintas redes sociales y también Mercadolibre, sobre la venta de productos de esa marca. Tras realizarse algunas compras se pudo certificar que las etiquetas como el producto químico eran apócrifos y potencialmente dañinos para la salud. La causa recayó en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo del Dr. Adrián González Charvay, Secretaría Penal del Dr. Diego Sánchez Guzmán, que delegó la investigación a la División Antifraude, especialista en delitos marcarios dentro de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Tras ocho meses de intensas investigaciones, los uniformados siguieron el rastro de los vendedores de productos falsos, logrando articular con la colaboración del Departamento Delitos Ambientales, una compleja investigación interprovincial, donde se llevaron a cabo tareas encubiertas en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Catamarca, Misiones, Tucumán y Salta. De esta manera, se logró individualizar a los miembros de más alta jerarquía de esta organización criminal. La gran cantidad de pesquisas durante varios meses, permitieron obtener material probatorio para desentrañar a esta poderosa organización que estafaba con sus maniobras a productores agropecuarios de todo el Mercosur. Resultó sumamente destacable en la causa, el intercambio de datos con autoridades y organismos de Bolivia y Brasil, lo que permitió obtener información sobre dicha operación. A lo largo de la investigación, se pudo determinar que no era una simple organización dedicada a la venta de agroinsumos con etiquetas falsificadas. Además se sospecha que los involucrados incurrían en otros delitos como el denominado de “Bolsa blanca” en cuanto a los granos, utilizando para ello galpones clandestinos, “Venta de IVA” y otros hechos que son materia de investigación.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Seguridad
Una escena del festejo que terminó siendo una trágica boda ocurrida en Nínive, en el norte de Irak. (Foto captura de video).

A CAUSA DE FUEGOS ARTIFICIALES

Insólita tragedia en Irak: unos 114 muertos en una boda por un incendio

Al menos 114 personas murieron y otras 150 resultaron heridas en las últimas horas en un incendio que se desarrolló durante una fiesta de boda en Irak. Se cree que el fuego que causó esta insólita tragedia se originó por el uso de fuegos artificiales.


ÚLTIMAS NOTICIAS