11 GREMIOS DE PIQUETEROS UNIDOS

Unas 3.000 personas marcharon al Grand Bourg por asistencia a merenderos

Un número de 11 organizaciones piqueteras marcharon desde el Mercado Artesanal hasta el Grand Bourg exigiendo asistencia alimentaria para merenderos y comedores; sumado a la realización de obra pública en los barrios con mano de obra de los movimientos sociales. Se estima que más de 3000 personas participaron de la protesta.

GESTIÓN

NDS |

Bajo el rayo del sol, manifestantes concentraron en la entrada del Centro Cívico Grand Bourg.
Bajo el rayo del sol, manifestantes concentraron en la entrada del Centro Cívico Grand Bourg.

Un número de 11 organizaciones piqueteras marcharon desde el Mercado Artesanal hasta el Grand Bourg exigiendo asistencia alimentaria para merenderos y comedores; sumado a la realización de obra pública en los barrios con mano de obra de los movimientos sociales.

Se estimó que se congregaron más de 3000 personas en la protesta que nuevamente provocó un caos vehicular durante varias horas de la mañana, desde el Templete a San Cayetano hasta la Casa de Gobierno.

La columna de piqueteros concentro desde tempranas horas de la mañana en el Mercado Artesanal y se dirigió por calle San Martín hasta el Centro Cívico Grand Bourg, que recibió a los manifestantes con vallados en la entrada de Casa de Gobierno y en los accesos al Barrio Grand Bourg.

Cristina Foffani, dirigente del Partido Obrero, informó a Nuevo Diario que un número de 3.000 personas distribuidas en 11 organizaciones piqueteras participaron de la protesta.

Los reclamos que encabezaron la manifestación fueron la asistencia alimentaria a merenderos y comedores, que según las organizaciones, la Provincia no estaría brindando causando que un número considerable de bocas de comidas cierren sus puertas.

Además se le exigió al Ministerio de Infraestructura que utilice el superávit de $12 mil millones que tiene la Provincia según lo informado por el Ministerio de Economía, para ejecutar obras que puedan tomar como obreros a los miembros de los movimientos sociales.

Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie y al aire libre

  • Piqueteros en el puente de Avenida San Martín, camino a Casa de Gobierno.

“Queremos informar a los funcionarios y a toda la población que se une a nosotros toda la UTEP, porque a ellos les está pasando lo mismo con los merenderos, siendo ellos parte del gobierno”, indicó la referente de izquierda.

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) nuclea a los movimientos sociales encolumnados con el gobierno nacional y son encabezados por los referentes del Movimiento Evita y el MTE, fuerza que responde al dirigente Juan Grabois.

Según Foffani, con estas fuerza políticas sumadas, se estiman 1 millón de piqueteros protestando durante la semana que viene.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada se comprometió a recibir a los manifestantes, aunque el pedido de las organizaciones incluye concretar una reunión con el par de gobierno del área económica, Roberto Dib Ashur.

La Policía de Salta sitió los acceso al Grand Bourg con vallas anti motines y se desplego una gran cantidad de efectivos alrededor de la protesta.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS