DISCAPACIDAD VISUAL O CEGUERA

Instalaron cartelería en Braille en el Parque Bicentenario

La administradora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes, Eleonora Gallardo, presentó  junto al equipo del Parque del Bicentenario y con la presencia del creador del proyecto, José Ignacio López Zapana, las primeras placas en Braille con las que cuenta el predio. 

Proyecto Faro “Cartelería en Braille” permitirá a las personas ciegas o con disminución visual contar con información para recorrer el predio.
Proyecto Faro “Cartelería en Braille” permitirá a las personas ciegas o con disminución visual contar con información para recorrer el predio.

La funcionaria destacó la importancia de desarrollar acciones con la comunidad: "La accesibilidad es un objetivo por el cual se trabaja todos los días con actividades específicas, así los equipos de los Parques Urbanos se están formando en Lengua de Señas, en el Parque de la familia se construye un Paseo sensorial y, ahora, con José Ignacio avanzamos con cartelería en Braille". Por su parte, López Zapana indicó que su proyecto Faro "Cartelería en Braille" permitirá a las personas ciegas o con disminución visual contar con información para recorrer el predio, además, agradeció a Guillermo Esteban y al Fondo Nacional de las Artes por el apoyo a la iniciativa.

Sistema Braille 

El francés Louis Braille creó el sistema de lectura y escritura táctil para personas ciegas o con disminución visual. Se realiza por medio de un alfabeto que forma grupos de puntos en relieve.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Gustavo Sáenz. Foto: Gobierno de Salta.

RETRACCIÓN DEL 14,4%

Salta, la provincia más afectada en la merma de fondos coparticipables

Economistas del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboraron el Informe Mensual de la institución, centrado en la evolución de los ingresos tributarios de origen nacional, las transferencias por Coparticipación Federal a las provincias y la recaudación de IVA y Ganancias durante noviembre de 2.023.

La celebración es muy esperada por los devotos de la Virgen. Foto: @SantuarioVirgendelCerro

TIENEN AUTORIZACIÓN

Devotos de la Virgen del Cerro anuncian procesión para el día 9

Desde el Santuario de la Virgen del Cerro, que tiene a María Libia como mediadora, informaron a sus seguidores que el Obispo de Salta, monseñor Mario Cargnello autorizó la celebración de la misa, adoración y procesión del Santísimo Sacramento para la festividad de en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.


ÚLTIMAS NOTICIAS