EN 9 SEDES

8 mil estudiantes empezaron las clases en el Instituto de Idiomas de Salta

Con gran concurrencia de niños, adolescentes y adultos, inició el ciclo lectivo 2023 del Instituto de Idiomas de Salta, que funciona en 9 sedes – escuelas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad donde se dictan Inglés, Portugués, Francés y Chino a 7810 estudiantes.

GESTIÓN

NDS |

Las clases se brindan en turno vespertino.
Las clases se brindan en turno vespertino.

El Instituto de Idiomas depende de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y fue creado en abril de 2012 con el objeto de democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas, brindando a sus estudiantes la posibilidad de acceder a una capacitación gratuita y de calidad.

Las nueve sedes – escuelas, divididas en cuatro institutos, donde se dictan las clases son: el Instituto 7.216 (Escuela Justo José de Urquiza, Escuela Güemes y Escuela Joaquín Castellanos), el Instituto 7.217 (Escuela Provincia de Salta, Barrio Santa Cecilia; y Escuela N°4811, Barrio Solidaridad), el Instituto 7.218 (Escuela Eva Perón,  Barrio Castañares; y Escuela Dr. Nicolás Avellaneda Perito Moreno, Barrio Universitario) y el Instituto 1.219 (Escuela Mariquita Sánchez de Thompson y Escuela Clara Saravia Linares de Arias de Barrio Intersindical.

El ciclo lectivo inició con 7810 estudiantes, número un poco por debajo del año pasado pero en la normalidad de los cupos disponibles, de acuerdo a lo expresado por la coordinadora Cecilia Moraga a Nuevo Diario durante los días de inscripción.

Si bien no hay planes de ampliar la oferta de idiomas, Moraga adelantó a este medio que durante el año buscarán la forma de llegar con estos cursos al interior de la provincia que hace tiempo lo demanda.

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Colectivos de Saeta. Foto: Facebook.

PARO DE COLECTIVOS

No hay acuerdo en la negociación y el martes habrá paro de colectivos

El Consejo Directivo Nacional de la UTA emitió un comunicado donde reafirmó que el martes 13 desde las 00:00 horas iniciará una medida ante el fracaso de la negociación salarial que encararon el gremio, las cámaras empresariales y representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Fernando Mazzone. Secretario de ADP. Imagen Archivo NDS.

FERNANDO MAZZONE

Con un comunicado, la ADP pide a los disidentes que reconsideren el paro

A través de un comunicado oficial, el Secretario General de ADP, el gremio con mayor cantidad de adherentes docentes en la provincia, Fernando Mazzone, llamó a los docentes autoconvocados a “resolver el conflicto”, asegurándoles acompañamiento sindical en sus reclamos.

Piden reconocimiento del Estado. Imagen Colegio de Psicopedagogos  Buenos Aires.

LUEGO DE LAS MARCHAS

Psicopedagogos, tras visibilizar sus demandas, piden estar en el Estado

Tras haberse sumado a las filas de los trabajadores autoconvocados de la docencia y la salud, los psicopedagogos lograron visibilizar sus demandas durante las últimas semanas para pedirle al gobierno su incorporación a la estructura estatal, reconociendo su valorable tarea en la educación de los chicos y chicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS