PESE AL ALERTA POR LAS LLUVIAS

Afirman que Santa Victoria no corre riesgo por la crecida del Pilcomayo

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia emitió un alerta naranja hasta el martes próximo por precipitaciones en la cuenca de Villamontes y que impactan en el nivel de caudal del Rio Pilcomayo. Desde el Gobierno dijeron que la crecida no pone en riesgo a las comunidades de Santa Victoria Este.

GESTIÓN

NDS |

Personal de Defensa Civil monitorea los anillos de contención del Rio Pilcomayo, vitales para la seguridad de las comunidades ante posibles desbordes.
Personal de Defensa Civil monitorea los anillos de contención del Rio Pilcomayo, vitales para la seguridad de las comunidades ante posibles desbordes.

Marcelo Cordova, secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas de Gobernación, dijo a Nuevo Diario que las comunidades originarias no corren riesgo de sufrir inundaciones pese al alerta naranja emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Los monitoreos que tenemos de parte de Defensa Civil y Recursos Hídricos de la Provincia indican que hubo una baja del pico de nivel de agua alcanzado ayer por el río”, aseveró al respecto.

Las mediciones de parte del gobierno provincial informaron que en el pico alcanzado en la jornada de ayer, el nivel de agua ascendió a 5,47 metros, superando los índices de Navidad pero menor a los niveles de las inundaciones de 2018. Sin embargo hoy los niveles descendieron a 4,60 metros.

Según Cordova, hasta ahora no se registraron desbordes en el Pilcomayo en el pico, por lo que con el descenso de hoy, el funcionario afirmó que “la seguridad de las comunidades no se verá comprometida”.

En ese sentido, Cordova recalcó la importancia de los anillos de contención que se refuerzan constantemente para evitar desbordes y filtraciones hacia las comunidades.

“Los desbordes son naturales, de esa manera se riega y se conserva el monte chaqueño, lo que no debe pasar es que el agua llegue hacía los comunidades, por eso los anillos de contención actúan como defensa en estos casos”, explicó Córdova.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Provinciales
Niños y niñas de quinto grado participaron de diversas charlas y stands de sensibilización ambiental.

ORGANIZADA POR EL MUNICIPIO

Se llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental en Cachi

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, participó en una jornada organizada por la municipalidad de Cachi con el objetivo de sensibilizar y concientizar a niños y niñas.


ÚLTIMAS NOTICIAS