Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

INICIATIVA DEL DIPUTADO LUIS ALBEZA

Impulsan a Yolanda Vega para candidata a vicegobernadora de Sáenz

Prácticamente a un año de los comicios provinciales de 2023, ya suenan algunas posibles candidaturas a la gobernación y también surgen posibles fórmulas gubernamentales. Una de las propuestas surgió en las últimas horas, dado que el diputado provincial Luis Albeza manifestó que propondrá a la Intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, como candidata a vicegobernadora de Gustavo Sáenz, quien apunta para su reelección, por un segundo mandato constitucional el próximo año.

Saenz-Vega, fórmula que propicia el legislador cerrillano.
Saenz-Vega, fórmula que propicia el legislador cerrillano.

El legislador, que integra el bloque Gustavo Sáenz Conducción en la Cámara baja, manifestó que va a sugerirle al gobernador Gustavo Sáenz que analice la posibilidad de considerar a la intendenta de Cerrillos como posible integrante de la formula gubernamental en los comicios de 2023. Dijo que en la historia de Salta no hay registros de una mujer electa vicegobernadora y que Yolanda Vega, además de ser mujer, es excelente gestionando y transformó Cerrillos en estos años dándole al pueblo un verdadero perfil de ciudad.

Albeza dijo que las leyes de cupo, primero, y las de paridad después, favorecieron en la Argentina la llegada a cargos públicos de muchas mujeres que, desde sus conquistas, impulsan a otras mujeres a involucrarse. En Salta la situación de disparidad que viven las mujeres con respecto a los hombres, la falta de oportunidades, las tasas de violencia de género y la falta de protagonismo histórico de la mujer en los lugares de decisión, me hace pensar que es necesario proponer una mujer con experiencia en política como candidata a vicegobernadora de Salta. 

Cupo y paridad de género

También fundamenta su posición de incluir a Vega en el binomio gubernamental, en los datos adversos sobre la participación minoritaria de la mujer. Los registros indican que en 7 de las 24 provincias argentinas nunca una mujer llegó al cargo de gobernadora ni de vicegobernadora. En Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Salta, Tucumán y San Juan nunca una mujer llegó a ocupar el cargo de gobernadora ni de vice.  Reflejan además que, en la actualidad, entre los 24 distritos se cuentan sólo 2 gobernadoras y 6 vicegobernadoras. Además, en más de la mitad de las provincias las mujeres ocupan menos del 30% de los lugares en el gabinete. El porcentaje de mujeres en los gabinetes provinciales es dispar y alcanza su mayor expresión en la provincia de Tierra del Fuego, donde representa el 67%, seguida por Chaco, con el 57% hasta llegar al 0% en La Pampa, donde al año 2021 los 9 ministros de esta provincia eran hombres.  En la historia argentina, la lista de gobernadoras mujeres electas no llega a una decena, hubo 20 vicegobernadoras y 2 vicejefas de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Legislador imputado por fraude y peculado

El diputado del departamento La Candelaria Francisco Rodríguez fue imputado por defraudación y peculado por el fiscal penal Nicolás Rodríguez López, tras una investigación que se inició a partir de la denuncia de una mujer que advirtió que se realizaban movimientos con importantes sumas de dinero a su nombre, y que ella desconocía. La causa que afronta el legislador es por la posible comisión de los delitos de defraudación en perjuicio de la denunciante y peculado en perjuicio de la Administración Pública. El acusado la habría hecho firmar documentación a la damnificada argumentando que era para una beca. Luego la mujer descubrió que en la cuenta bancaria por donde debía percibir el beneficio, se realizaban movimientos con importantes sumas de dinero a su nombre, y que ella desconocía.

Asimismo, se tiene en cuenta que el acusado se desempeña como funcionario público y que sustrajo de la esfera de custodia el dinero correspondiente a la damnificada incorporándolo a su patrimonio mediante transferencias bancarias. El diputado provincial estuvo acompañado de un defensor particular, pero se negó a declarar.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
Virginia Cornejo y Miguel Nanni.

IVÁN MIZZAU CON WAYAR

Cornejo reemplaza a Inés Liendo y acompaña a Miguel Nanni en Juntos por el Cambio

En el Frente Juntos Por el Cambio los principales candidatos son Gobernador: Miguel Nanni Vice: Virginia Cornejo Intendente Capital: Matías Posadas Diputados Capital: José Gauffin (primer término), Soledad Farfán (segundo término), Santiago García Pinto (tercer término) Concejales Capital: Ángel Ortiz, Agustina Álvarez, Nieva, Laura Jorge y Pablo López.


ÚLTIMAS NOTICIAS