EN UN VEHÍCULO

La Aduana descubrió más de 2 mil productos de telefonía

El hallazgo se dio en la inspección de un vehículo proveniente de Brasil; era conducido por una pareja argentina. Al automóvil le habían instalado un sofisticado sistema de dobles fondos con cierres electromecánicos para ocultar la mercadería en su interior. El valor de las mercancías de contrabando, todas de procedencia extranjera, asciende a $5 millones.

Los productos secuestrados. Foto: Captura de vídeo Aduana.
Los productos secuestrados. Foto: Captura de vídeo Aduana.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas descubrieron, ocultos en un vehículo, productos de telefonía celular valuados en $5.000.000 en el Paso Fronterizo Internacional Iguazú - Foz de Iguazú.

Lo curioso es que el automóvil, un Honda HRV con matrícula argentina, estaba especialmente acondicionado para el contrabando. En efecto, contaba con tres dobles fondos —uno en el baúl y dos en los guardabarros traseros— y tenía instaladas cerraduras comandadas por un dispositivo electromecánico, accionado por un control remoto. De más está decir que el sistema en cuestión no vino instalado por el fabricante. El mismo permitía sacar las tapas o los faroles para acceder a compartimentos interiores en los cuales estaba escondida la mercadería.

El automóvil, conducido por una pareja de argentinos, se había presentado en el área de control vehicular con intenciones de ingresar a nuestro país desde Brasil. No obstante, cuando los agentes aduaneros les preguntaron si tenían mercadería para declarar notaron nerviosismo y actitudes evasivas en los ciudadanos, por lo cual decidieron realizar un control más exhaustivo. Para ello recurrieron al método no intrusivo del escáner, que arrojó imágenes de bultos extraños en diferentes compartimentos del vehículo.

En efecto, al proceder a la inspección física encontraron nada menos que 445 baterías para celulares; 234 módulos de pantalla de marcas iPhone, Samsung y Motorola; 210 tapas traseras para iPhone y 1.300 pines de carga. Toda la mercadería era de procedencia extranjera.

Así, la Aduana presentó la debida denuncia ante la justicia e intervino el Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó el secuestro del vehículo y la mercadería. Los ciudadanos argentinos quedaron supeditados a la causa.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
La jueza Paola Marocco, preside el tribunal. (Foto Poder Judicial)

PARA OSCAR EMANUEL RODRÍGUEZ

Piden pena de prisión perpetua por un femicidio en La Merced

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28) por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24). La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.

Pedro García Castiella suscribió un convenio con el  CONICET. (Foto MPF)

EN LA PAMPA

El MPF participó del 2° Encuentro sobre Ambiente, Ciencia y Justicia

Organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia, se llevó a cabo el 2° Encuentro Nacional y 1° Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia, durante el jueves 28 y viernes 29 de septiembre en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

La defensa de CFK argumentó que las resoluciones se dictaron en ausencia de la jueza Ana María Figueroa. (Foto: Telam).

LO QUE ARGUMENTÓ LA DEFENSA

Cristina Fernández apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos

La vicepresidenta Cristina Kirchner apeló hoy las revocaciones de sobreseimientos a su favor por los fallos emitidos por la Cámara Federal de Casación Penal en las causas conocidas como "Hotesur-Los Sauces" y "Memorándum de entendimiento con Irán".


ÚLTIMAS NOTICIAS