DECESO DE 142 INFECTADOS

En el país, ascienden los contagios a 9.219 para Covid-19

Otras 142 personas murieron y 9.219 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 126.531 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.921.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Se realizaron en las últimas 24 horas 56.423 testeos y los internados en unidades de terapia intensiva suman 1.076.
Se realizaron en las últimas 24 horas 56.423 testeos y los internados en unidades de terapia intensiva suman 1.076.

La cartera sanitaria indicó que son 1.076 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 39,4% en el país y del 39,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

El parte precisó que murieron 79 mujeres y 62 hombres, y se registró un caso sin identificación de género en la provincia de Buenos Aires.

Respecto a las 79 mujeres, 38 son de la provincia de Buenos Aires, 5 de CABA, 2 de Catamarca, 3 de Córdoba, 3 de Entre Ríos, 1 de Formosa, 2 de Jujuy, 2 de Mendoza, 4 de Neuquén, 4 de Salta, 7 de Santa Fe, 1 de Tierra del Fuego y 7 de Tucumán.

El detalle de los 62 hombres fallecidos es el siguiente: 16 son de la provincia de Buenos Aires, 4 de CABA, 2 de Catamarca, 1 de Chaco, 1 de Chubut, 5 de Córdoba, 4 de Entre Ríos, 5 de Formosa, 1 de Jujuy, 1 de La Pampa, 1 de Mendoza, 4 de Neuquén, 2 de Río Negro, 5 de Salta, 5 de Santa Fe y 5 de Tucumán.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 56.423 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 34.379.641 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Respecto a los casos de infectados diarios reportados, en Buenos Aires se produjeron 4.273, 896 en CABA, 45 en Catamarca, 123 en Chaco, 75 en Chubut, 139 en Corrientes, 773 en Córdoba, 189 en Entre Ríos, 106 Formosa, 18 en Jujuy, 73 en La Pampa, 448 en La Rioja, 176 en Mendoza, 333 en Misiones, 54 en Neuquén, 71 en Río Negro, 37 en Salta, 49 en San Juan, 66 en San Luis, 49 en Santa Cruz, 640 en Santa Fe, 22 en Santiago del Estero, 24 en Tierra del Fuego y 540 en Tucumán.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 3.487.574 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.001.035; Catamarca, 86.237; Chaco, 166.626; Chubut, 115.622; Corrientes, 131.458; Córdoba, 956.148; Entre Ríos, 198.790; Formosa, 112.726; Jujuy, 105.263; La Pampa, 105.031; La Rioja, 55.322; Mendoza, 270.082; Misiones, 57.830; Neuquén, 167.116; Río Negro, 145.415; Salta, 154.710; San Juan, 145.083; San Luis, 133.459; Santa Cruz, 86.905; Santa Fe, 734.983; Santiago del Estero, 124.686; Tierra del Fuego, 46.681 y Tucumán, 332.754.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
Referentes y organismos de DDHH se manifestaron al respecto. Foto: Política Argentina.

EN EL DEBATE

Amplio repudio dirigencial a Milei por negar a los 30 mil desaparecidos

Funcionarios del Gobierno nacional, dirigentes políticos y organismos defensores de derechos humanos repudiaron ayer lunes las expresiones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien volvió a negar el número de 30 mil desaparecidos bajo el terrorismo de Estado y definió como "excesos" los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura, durante su exposición en el debate de ayer en Santiago del Estero.


ÚLTIMAS NOTICIAS