ESPERAN INFORMES

Incertidumbre por el hundimiento de la losa de Avenida Discépolo

La Municipalidad de Salta, junto a Aguas del Norte, interviene en el hundimiento de losa en Avenida Discépolo y Ángel Vargas donde la superficie comprometida es de 6 por 15 metros.

La losa que recubre las colectoras cedió. Foto Prensa Municipalidad
La losa que recubre las colectoras cedió. Foto Prensa Municipalidad

Se trata de un hundimiento a dos metros de una boca de registro cloacal. Por ambas calles corren por debajo tres colectoras de la red cloacal.

“Las colectoras, a diferencia de las redes normales, son caños de gran sección que llevan mucho caudal, son el último tramo antes de llegar a la planta depuradora. Una pérdida en una colectora genera estos inconvenientes. Se trata de cañerías principales de cloacas”, explicó al respecto el coordinador de Acción Comunitaria, Federico Casas.

El municipio y Aguas del Norte analizan las posibles fallas de las colectoras para determinar las causas del desmoronamiento.

En la mañana de ayer se desarrolló una reunión en el lugar entre funcionarios municipales y de la empresa, tras una inspección y análisis de la situación en dichas arterias para evaluar la solución a llevar adelante.

En tanto, se procedió a la señalización para evitar el paso vehicular por el lugar y desviar el tránsito hacia el pasaje cercano.

“Por aquí pasan varias colectoras principales de cloacas, por lo que estamos analizando para encontrar por donde se genera la filtración que provocó esta situación”, indicó Casas.

Próximamente se comenzará con las tareas de reconstrucción de la calzada y se excavará lo necesario para efectuar las verificaciones de la estanqueidad de las colectoras de cloacas mencionadas.

Aguas del Norte presentará el informe al municipio. Hasta el momento se estableció que por la zona pasan tres trazas de cañerías. La colectora más complicada sería la que se encuentra a 9 metros de profundidad. Desde Obras Públicas indicaron que “este hundimiento puede responder a que cuando se realizó la reparación de dicha colectora, quedó a zona remanente y recién ahora se produjo el hundimiento, siendo esa una hipótesis. La otra hipótesis es que a una profundidad de 2.70 hay otra colectora anulada, que puede estar recibiendo rezago de alguna propiedad vecina.

En tanto, existe una tercera colectora que está a 3.70 metros. Se encuentra en uso y próxima al lugar del hundimiento, por lo que habría que descartar que sea la que provocó el hundimiento.

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
El canal de la Yrigoyen fue uno de los hitos que Romero no cumplió. Foto: Municipalidad de Salta

POR MÁS DE $ 130 MILLONES

Encuentran cheques diferidos por una obra del municipio capitalino abandonada

Como en una suerte de corolario de las maniobras de la intendencia de Bettina Romero, se encontraron recientemente cheques diferidos con la firma del titular de Hacienda Municipal Daniel Amador por más de $130 millones a una de las empresas que se encontraban a cargo de las obras del Canal de la Yrigoyen que finalmente quedaron abandonadas.

Los gremios fueron recibidos por Matías Cánepa. Foto: ATE

PIDIERON BONO DE FIN DE AÑO

En Salta los estatales tendrán aumento paritario y aguinaldo antes del 15

Finalmente, el Gobierno provincial se reunió con los referentes del Frente Gremial Estatal y acordó definir los aumentos paritarios para noviembre y diciembre luego que el INDEC  publique los índices inflacionarios correspondientes. También prometió pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, día del Empleado Público.


ÚLTIMAS NOTICIAS