Sección: Provinciales

Un camping municipal funciona al lado del Dique El Tunal un atractivo turístico para el municipio de El Galpón, por la afluencia de pescadores.

INGRESA UN PROYECTO EN DIPUTADOS

. Los diputados de Metán presentaron un proyecto de donación terreno provincial en favor de la Municipalidad de El Galpón, que funciona como un camping al lado del dique El Tunal. “Buscamos seguridad jurídica para que se pueda invertir”, dijo a Nuevo Diario la diputada Nancy Jaime, autora del proyecto.

El agua en San Carlos se encuentra contaminada por boro y arsénico. (Imagen de archivo)

MAS DE UNA DÉCADA SIN SOLUCIÓN

. En el marco de la recorrida de la titular de la cartera de Salud de la Nación, Carla Vizzotti en la zona de los valles calchaquíes, vecinos de San Carlos, San Lucas y El Barrial presentaron una nota a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, solicitando contar con una toma de agua distinta a la que se les otorga desde Aguas del Norte.

El Concejo Deliberante de El Quebrachal en sesión el jueves pasado, donde remitió el pedido de informe contra Rojas.

RECLAMO DEL CONCEJO DELIBERANTE

. El Concejo Deliberante de El Quebrachal presentó un pedido de informe a Rolando Rojas intendente de la localidad, para que informe que paso con fondos provinciales que ingresaron al municipio y que no figuran en las ejecuciones presupuestarias del año 2020.

Los 43 pescadores del catamarán "Papi Blas", con sus chalecos salvavidas pasaron un susto porque casi se hunde.

RESCATADOS Y SOLO FUE UN SUSTO

. Según un informe de la Policía Lacustre, anoche alrededor de las 20,20 un llamado al 911 alertó que un catamarán con más de 40 pescadores, identificado como "Papi Blas" estaba semi-hundido en el lago del Dique Cabra Corral por el reviente de uno de sus flotadores. No pasó de un susto, todos fueron rescatados.

Osvaldo Acosta, diputado provincial del Departamento de Santa Victoria Oeste.

SEGÚN INDICÓ EL DIPUTADO ACOSTA

. El diputado provincial Osvaldo Acosta, afirmó a Nuevo Diario que desde Vialidad de la Provincia se le habían dicho que las obras de construcción de puentes sobre la ruta 7 de Los Toldos a Santa Victoria Oeste, iban a comenzar en marzo, sin embargo a la fecha, no inicio la obra.

El operativo se extenderá hasta el sábado 24 de abril en comunidades originarias del Norte provincial.

DEL LUNES 18 HASTA EL 24 DE ABRIL

. Por las denuncias que hay alrededor de 3.000 indocumentados entre niños y adultos originarios desde el 2019, el Gobierno equipos técnicos informó que realizan un abordaje integral con la actuación de organismos nacionales, provinciales y municipales en comunidades originarias del Norte provincial.

La comunidad y los actores del sector minero celebraron los avances de la Mesa Social Minera de Tolar Grande.

PARA SECTOR MINERO Y COMUNITARIO

. Comenzará la pavimentación de la ruta 51 y los trabajos preliminares en las rutas provinciales 27, 17 y 129. El anuncio fue celebrado por la comunidad y los actores del sector minero que participaron en la reunión de la Mesa Social Minera de Tolar Grande.

El cacique Modesto Rojas afirmó que recorrió 43 comunidades Wichís de Tartagal, Gral. Ballivián, Embarcación y Santa Victoria.

CAMPAÑA "NI UN INDIGENA SIN DNI"

. El cacique Wichi Modesto Rojas, coordinador de la Asociación Indígena de la República Argentina (AIRA), y perteneciente a la misión Lantawos Fwolit, quien además lanzó una campaña por "Ni un Indígena sin DNI" en el marco del Censo 2022, denunció que cerca de 3.000 wichis de en Tartagal no tienen DNI.

Antonio Marocco, a cargo de la gobernación se reunión con Gonzalo Quilodrán director del ENACOM tratan la inversión en fibra óptica.

RECORRIDO POR VARIOS MUNICIPIOS

. El director del organismo nacional ENACOM, Gonzalo Quilodrán, continúa su recorrido por municipios de la provincia. Hoy visita Metán, Rosario de la Frontera y El Tala. Con los intendentes trata temas como la conectividad vinculada a la educación, sectores productivos, vulnerados y además entrega de tablets.