LLEVABAN COMIDA

Tragedia en Colombia: cuatro muertos tras caer un helicóptero del Ejército

En las impactantes imágenes se puede ver cómo cae la aeronave en medio de la vegetación. Estaban realizando tareas de abastecimiento en la zona de Chocó

GESTIÓN

Momento de la caída del helicóptero.
Momento de la caída del helicóptero.

En Colombia ocurrió un trágico accidente: un helicóptero del Ejército de ese país se cayó y murieron cuatro personas. Los uniformados iban a llevarle alimento a otros soldados en esa región, donde tienen fuerte presencia grupos armados ilegales. 

Ocurrió en la zona de Chocó, en la localidad de Quibdó. Videos en redes sociales muestran al helicóptero dando vueltas en el aire hasta estrellarse en el suelo entre la vegetación.

Quienes fallecieron fueron todos tripulantes del helicóptero UH1N. El capitán Héctor Jerez Ochoa, la teniente Julieth García Cordero y los sargentos segundo Johan Orozco Neira y Rubén Leguizamón Perilla. 

El Ejército Nacional de Colombia se manifestó a través de las redes sociales: "Abrazamos a sus familias y seres queridos, con el deseo sincero de que la fortaleza del Dios de los ejércitos abrigue sus hogares. Agradecemos a los ciudadanos que han manifestado su solidaridad y respaldo en este difícil momento".

Por su parte, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, lamentó la pérdida de las vidas y dijo a través de Twitter que "no hubo sobrevivientes en el accidente aéreo" y que "no los dejarán solos". 

Tras la noticia, se activaron de forma inmediata los protocolos para el inicio de las investigaciones y determinar las causas de por qué se cayó el helicóptero. 

Una comisión de expertos de la División de Aviación Asalto Aéreo de la institución se desplazó al lugar del incidente para recolectar las primeras pruebas, y se están manejando varias hipótesis de las causas del siniestro. Por lo pronto, la pieza clave es el video grabado por testigos, en el que se ve el helicóptero precipitándose con velocidad al suelo mientras da vueltas descontroladas.

Desde el Ejército le contaron a la Revista Semana que la aeronave estuvo inmersa en un “espiral de la muerte de manera controlada”; es decir, que el piloto habría maniobrado para caer en zona selvática y de esa manera no afectar a la población civil en el área urbana.

Ese mismo medio aseguró que durante el incidente varias piezas clave del helicóptero quedaron desperdigadas en varios puntos al desprenderse durante la caída. Ahora, la comisión enviada a Chocó deberá recolectar todos esos elementos para adelantar la investigación.

Una de las principales hipótesis es que el rotor de la cola del helicóptero se habría removido accidentalmente, haciendo que perdiera el control y la estabilidad de la aeronave. Habría que clarificar entonces porque esta pieza del helicóptero se desprendio.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
China "no se acobardará ante ningún acto de coerción". Foto: Semana.com

CONTINÚA EL ENFRENTAMIENTO

Crece la tensión entre China y EEUU sobre el estatus de Taiwán

El gobierno de Estados Unidos formuló un "llamado a renovar el diálogo" y el general chino Jing Jianfeng indicó que su país "no busca ni el conflicto ni el enfrentamiento", pero alertó también de que "no se acobardará ante ningún acto de coerción".

Pasajeros que intentan escapar de los compartimentos volcados y otros que suben al rescate, luego de la colisión mortal de dos trenes. (Foto Reuter).

PUEDEN SER MÁS LAS VÍCTIMAS

Un choque de trenes en India deja 270 muertos y 900 personas heridas

En el estado de Odisha, al menos 270 personas murieron y otras 900 resultaron heridas luego de la colisión de un tren de pasajeros con otro de mercancías. El impacto generó el volcamiento de varios vagones en la vía opuesta, lo que generó otro choque.

Legisladoras en la sesión. Foto: MercoPress

QUEDA LA PROMULGACIÓN

Brasil aprobó el proyecto de ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres

A partir de la sanción de la norma, una de las promesas del presidente Lula da Silva durante su campaña, las personas que realicen el mismo trabajo o ejerzan la misma función percibirán la misma remuneración, lo que deja atrás la brecha del 20% que existía a favor del empleo masculino.


ÚLTIMAS NOTICIAS