JUICIO A ANGELINA CANCHI

Pericias complican el desempeño de la ex intendenta de Isla de Cañas

Ayer tuvo lugar en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán la segunda jornada del juicio que se sigue contra Angelina Lucia Canchi (56), ex intendenta de Isla de Cañas.

Declara un ex empleado municipal. (Foto Poder Judicial)
Declara un ex empleado municipal. (Foto Poder Judicial)

La ex funcionaria está acusada de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública por administración fraudulenta y por supresión de documentos, peculados reiterados (cuatro hechos) todos en concurso real.

La ronda de testimoniales inició con el relato de la perita contable del CIF, que ratificó su informe sobre los puntos analizados y de la documentación evaluada. Se refirió a las cuentas bancarias de la Municipalidad y a los tres préstamos personales de la acusada.

Además, se realizó una constatación del acta de la Jueza de Paz por los faltantes de elementos o bienes de la Municipalidad y los de la Cooperativa de la fábrica de dulces, que habrían desaparecido durante esa gestión, y agregó que no pudo determinar el valor de los mismos, entre el año 2.015 al 2.019, por no contar con la documentación.

Dijo que se advirtió irregularidades con respecto a los informes contables y de instituciones bancarias, y de la Auditoria General de la Provincia. Aclaró que no se cumplió con la Ley de Contrataciones de la Provincia. Hizo también un análisis de los fondos de coparticipación que recibió, por ocho millones de pesos entre febrero de al 4 de diciembre de 2.019, de los cuales siete millones habían sido ingresados a la Municipalidad y con respecto al otro millón de pesos dijo que la cuenta bancaria había sido cerrada.

Empleado y sobrina

También declaró un empleado municipal y la sobrina que cobraron con cheques de la Municipalidad. Esta última dijo que lo hizo en representación de su mamá que era excuñada de la acusada y proveía de mercaderías varias a la Municipalidad entre 2.015 y 2.019.

Los hechos juzgados ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendente en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya, y fueron denunciados por el actual jefe comunal, Jorge Canchi, al asumir en sus funciones en diciembre de 2.019.

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
Sergio Raúl Nazario declaró en forma remota. (Captura de pantalla).

SERGIO RAÚL NAZARIO

Condenan al ex secretario de Seguridad de Juan Carlos Romero por represor

El Tribunal Oral Federal N° 2 condenó a Sergio Raúl Nazario alias "El Comandante Estévez", quien fuera ex secretario de seguridad del ex gobernador y actual Senador Nacional por Salta, Juan Carlos Romero, a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad, ocurridos durante la dictadura militar en el circuito represivo Atlético, Banco y Olimpo en la ciudad de Buenos Aires.

Uno de los detenidos. (Foto: Policía de Salta)

HALLADO EL JUEVES

Dos detenidos por la muerte de un hombre en Tartagal

El pasado jueves, fue hallado un hombre sin vida en inmediaciones del barrio Tomás Ryan de Tartagal. Tras la investigación, se produjo la detención de dos personas que estarían vinculadas al hecho.

Santos Clemente Vera durante el juicio. (Foto NA)

LA CORTE SUPREMA

Revocan la condena a perpetua para Vera por el crimen de las turistas francesas

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la sentencia que condenó a Santos Clemente Vera a prisión perpetua por el homicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida el 29 de julio de 2.011, en la Quebrada de San Lorenzo. En su sentencia, el máximo tribunal ordenó que se dictara un nuevo fallo.


ÚLTIMAS NOTICIAS