Sección: El País

Hubo un impacto de más de $20 mil millones.

IMPACTO DE $20.000 MILLONES

. Más de 800 mil turistas y 1.5 millones de excursionistas se movilizaron durante este fin de semana largo, un 15 por ciento más del registro de la prepandemia (2019), con un impacto económico de 20 mil millones de pesos, informó el Ministerio de Turismo y Deportes.

Según LCG, consultora que mide la inflación de los alimentos todas las semanas, uno de cada cuatro productos subieron de precio la semana pasada.

INFORME DE LA CONSULTORA LCG

. Con 7,4%, la inflación mensual de julio fue la más alta desde abril de 2002. Y, aunque los alimentos y bebidas se incrementaron por debajo del nivel general (fue 6%), se trató del rubro con mayor incidencia en el crecimiento del IPC. Si bien registra un dinamismo más moderado, en las primeras dos semanas de agosto este sector ya trepó casi 3%.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 108.403.337, de los cuales 40.909.190 recibieron una dosis.

ESTADO EPIDEMIOLÓGICO EN EL PAÍS

. El Ministerio de Salud reportó este domingo 126 muertes por coronavirus y 31.198 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 26% menos de casos que el domingo pasado (42.227).

Vientos fuertes en el Noroeste, en la Patagonia y el centro en el país y alerta por nevada en las cordilleras de Neuquén, Río Negro y Chubut.

ALERTA POR VIENTO ZONDA EN SALTA Y JUJUY

. Hay alerta amarilla y naranja por un temporal de vientos fuertes en gran parte del país. Para el oeste de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja se emitió una alerta amarilla por viento zonda con una intensidad que oscilará entre los 30 y 45 km/h, mientras que las ráfagas podrán superar los 70 km/h.

El secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.

SECTOR AGROPECUARIO

. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó que "a través del diálogo y la búsqueda de consensos vamos a ir dando respuestas a las cuestiones que las entidades nos plantearon" en la reunión celebrada el viernes en el Parque Industrial de Escobar con representantes de la Mesa de Enlace.

Los sectores de mayor poder adquisitivo tendrán los aumentos divididos en tres tramos bimestrales.

SEGMENTACIÓN DE LUZ Y GAS

. La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, ratificó que la tarifa social no sufrirá actualización en la segmentación de precios de energía que se prevé anunciar la semana próxima, y explicó que los sectores de mayor poder adquisitivo recibirán aumentos en tres tramos bimestrales, y "que serán menores al índice de variación salarial".

El régimen apunta a que petroleras y productores de gas amplíen su producción.

EL MARTES SALE EN EL BOLETIN OFICIAL

. El gobierno nacional firmó el viernes el decreto 484/2022, que se publicará en el Boletín Oficial el martes próximo, por medio del cual se reglamenta el funcionamiento del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo (Radpip) como también un esquema de promoción similar para el gas.

La fiscalía sospecha que a los bebés recién nacidos se les suministró algo a las víctimas por mala praxis o intencionalmente.

POR MALA PRAXIS O INTENCIONALMENTE

. La muerte de un grupo de 5 bebés recién nacidos, sanos y sin patologías previas en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo” de la provincia de Córdoba causó alarma y derivó en una investigación judicial, en medio del profundo dolor de las familias. El fiscal analiza estos fallecimientos que venían ocurriendo desde marzo.

Según el ministro de Turismo Matías Lammens, el programa estará enfocado en fomentar el turismo para poder "viajar en octubre y noviembre".

SERÁ LANZADO PROXIMAMENTE

. El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó este miércoles el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición del programa Previaje 3, con el objetivo de generar "un estímulo turístico para la temporada baja". Y aclaró en qué fechas se podrá viajar.