Sección: El País

Martín Guzmán, ministro de Econo mía.

TRAS LA APROBACIÓN DEL FMI

. Aprobada la revisión del primer trimestre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno nacional ratificó su objetivo de acumular reservas internacionales por US$ 5.800 millones durante este año, pese a las mayores erogaciones por importaciones de energía por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

La Argentina fue invitada a participar de esta cumbre.

RELACIONES INTERNACIONALES

. El presidente Alberto Fernández participará desde hoy domingo en Alemania como invitado a la cumbre del G7, el foro que reúne a las economías más potentes del globo, con el objetivo de señalar los efectos nocivos de la guerra europea en todo el mundo y el especial impacto causado en la economía de los países del hemisferio sur.

"Esas horas serán destinadas al dictado de las materias lengua y matemática que son "las columnas vertebrales del conocimiento"., estimó Fernández.

38 DIAS MÁS POR LA PANDEMIA

. Alberto Fernández puso la rúbrica a un convenio de un nuevo programa para que los docentes den una hora más de clase en las escuelas primarias públicas, lo que totaliza 38 días más al año, para recuperar el tiempo perdido a causa de la pandemia.

Cafiero durante su exposición ante el Comité de Descolonización de la ONU.

SOBERANÍA DE MALVINAS

. El canciller Santiago Cafiero pidió que el Reino Unido "no le tenga miedo a la paz" y dijo que "es momento" de que "deje en las páginas de la historia su ejercicio de potencia colonial", al exponer en la Sesión Especial del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU).

Gabriela Cerruti, consideró que todas las “opiniones y sugerencias para mejorar la gestión en el gobierno son bienvenidas”.

REPUESTA A CRISTINA FERNÁNDEZ

. El Gobierno nacional salió al cruce de las críticas que realizó la vicepresidenta Cristina Kirchner respecto del manejo de los planes y la existencia de un "festival de importaciones". La Casa Rosada destacó el "enorme trabajo" que realizan las organizaciones sociales y sostuvo que "en este momento, la balanza entre importaciones y exportaciones sigue siendo muy favorable".

Fernández participará en su condición de presidente de Argentina y titular de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

26, 27 Y 28 DE JUNIO

. La portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves que el presidente Alberto Fernández participará en la próxima cumbre del G7 para "llevar la voz del sur" respecto de los efectos mundiales de la guerra en Europa y adelantó que mantendrá una reunión con el canciller alemán Olaf Scholz.

Plenario de la Comisión de legislación general y Presupuesto y hacienda para avanzar con el debate del proyecto, aprobado por el Senado.

INMOBILIARIAS PIDEN MÁS CAMBIOS

. El Frente de Todos firmó el dictamen de mayoría con 40 firmas. Juntos por el Cambio acordó con el Interbloque Federal, Provincias Unidas, y los bloques SER y Avanza Libertad, un texto que les garantiza la mayoría en el recinto. Esperan sancionar una nueva Ley de Alquileres.