SERÁ A PARTIR DEL 9 DE OCTUBRE

ANSES dio a conocer las fechas de pago del "nuevo IFE" de $94.000

Más de 3 millones de personas que se encuentran en la informalidad accedieron al beneficio. El pago de un bono para trabajadores informales, es similar al IFE que se había dado en la pandemia.

Más de 3 millones de personas que se encuentran en la informalidad accedieron al beneficio del bono.
Más de 3 millones de personas que se encuentran en la informalidad accedieron al beneficio del bono.

El refuerzo esta destinado a trabajadores en el sector informal entre 18 y 64 años que no tienen ningún tipo de beneficio. El calendario de pagos del bono para trabajadores informales comenzará a partir del 9 de octubre.

Los beneficiarios de este bono cobrarán en dos cuotas:

  • $47.000 en octubre
  • $47.000 en noviembre

Para acceder a cobrar el nuevo IFE de $94.000

El bono para trabajadores informales, que tendrán que contar con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 64 años;
  • No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal;
  • No haber sido alcanzado por otras medidas de “alivio” anunciadas por el Gobierno;
  • Contar con Clave de la Seguridad Social;
  • Ser titular de una cuenta bancaria.
  • En caso de no tener una cuenta en el banco y cumpla con las condiciones, la persona tendrá que tramitarla.

Quiénes no pueden acceder al nuevo IFE

ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes del bono de $94.000.

Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:

  • Trabajo registrado (relación de dependencia, Autónomos, Monotributo, monotributo social y empleo doméstico);
  • Jubilación o pensión;
  • AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar;
  • Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo);
  • Prestación por desempleo.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
La primera en aumentar sus precios fue Shell, le siguieron Puma e YPF. (Foto NDS).

SUBA DE LAS NAFTAS EN BS. AS.

YPF subió un 25% los precios, por encima de las demás estaciones

Ante la expectativa de devaluación, aumentan los combustibles. Arrancó Shell con un 15%, le siguió Puma con el mismo guarismo. Ahora en Buenos Aires YPF pegó un salto del 25% en sus valores. Prevén que las demás hagan lo mismo en todo el país.


ÚLTIMAS NOTICIAS