ACUERDO TRAS EL CONFLCITO

Principio de solución para vecinos de un loteo irregular privado

Luego de una reunión con el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, los vecinos de Villa del Sol (Loteo Dantur),  tras años de luchar por la regularización dominial, comienzan a tener esperanzas de contar con la titularidad de sus terrenos a la brevedad. 

Los vecinos fueron recibidos por Camacho. Foto: Vecinos del Loteo.
Los vecinos fueron recibidos por Camacho. Foto: Vecinos del Loteo.

La vecindad de Villa del Sol, ubicada sobre ruta 51, km 9, La Silleta, pedía la  intervención del Estado provincial para acceder a las escrituras del catastro de mayor extensión 12.264, puesto que el municipio al no controlar oportunamente el desarrollo del loteo, después de 20 años de residir en la zona no son dueños registrales de los lotes.  

Tras idas y venidas, los vecinos lograron que la Dirección de Inmuebles vise provisoriamente un plano de mensura que realizó un profesional al que contrataron. 

El loteo tiene 125 propietarios en condominio y no pueden tener plano aprobado hasta que todos los condóminos firmen un poder a quien tiene el mayor porcentaje del loteo, que en este caso es el mismo loteador Dantur.

La posibilidad de ceder un poder a quien les vendió terrenos que no cumplen con todas las normativas vigentes para los desarrollos inmobiliarios, puso a 17 condóminos en la duda de firmar o no, lo que terminó perjudicando al conjunto que ya cedió el poder. 

Ana Gentili, una de las vecinas afectadas, contó a Nuevo Diario, que Camacho luego de dialogar con el ingeniero a cargo de la mensura y planimetría que detalló sobre los espacios verdes, la donación de calles y ochavas, se comprometió a dar intervención a la  Secretaría de Tierra y Hábitat  para que cite a los vecinos que aún no firmaron.

"Ya que hay desconfianza por el loteador  o por el desconocimiento de la gente que no sabe. Al intervenir el Ejecutivo es distinto. Le van a explicar las razones de porque tienen que firmar. De la firma se va a hacer cargo cada propietario, en caso que les falte para pagar, los mismos vecinos vamos a pedir colaboración para reunir el dinero", relató Gentili. 

Agregó que si los planos están conforme a las exigencias, el Ministerio de Infraestructura les aprobará el plano y la matrícula cuando todos los vecinos firmen el poder. 

“Esteban Carral, autoridad máxima de la Secretaría y sus funcionarios tienen que ponerse en contacto con nosotros, los vecinos que nos pusimos en la tarea de localizar a los propietarios en condominio para ver quienes faltan firmar. 

Ellos los citarán para hacerles saber que tienen que firmar”, aclaró  Gentilli. 

Por su parte, Sebastian Dantur, el loteador, pagará $1.440.000 en concepto de sellado por las venta de los lotes.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Gustavo Sáenz. Foto: Gobierno de Salta.

RETRACCIÓN DEL 14,4%

Salta, la provincia más afectada en la merma de fondos coparticipables

Economistas del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboraron el Informe Mensual de la institución, centrado en la evolución de los ingresos tributarios de origen nacional, las transferencias por Coparticipación Federal a las provincias y la recaudación de IVA y Ganancias durante noviembre de 2.023.

La celebración es muy esperada por los devotos de la Virgen. Foto: @SantuarioVirgendelCerro

TIENEN AUTORIZACIÓN

Devotos de la Virgen del Cerro anuncian procesión para el día 9

Desde el Santuario de la Virgen del Cerro, que tiene a María Libia como mediadora, informaron a sus seguidores que el Obispo de Salta, monseñor Mario Cargnello autorizó la celebración de la misa, adoración y procesión del Santísimo Sacramento para la festividad de en honor a la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús.


ÚLTIMAS NOTICIAS