Sección: El País

Fin de la negociación, el Gobierno Argentino cerró el acuerdo con el FMI.

FIN DE LA NEGOCIACIÓN CON EL GOBIERNO

. Fernández y Guzmán finalizaron el entendimiento con el FMI, que en formato de proyecto de ley, será presentado ante la Cámara de Diputados para su tratamiento. Incluirá los documentos que conforman el acuerdo: el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico.

La oposición de Juntos x el Cambio con Mario Negri a la cabeza, llegó al recinto con banderas de Ucrania, luego se enojaron y se fueron.

SU MENSAJE EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

. Otro punto tenso entre Gobierno y la oposición generó un episodio bochornoso. Los legisladores de Juntos x el Cambio se retiraron del recinto a poco de terminar el discurso del presidente en el Congreso. Fue cuando no escatimó críticas a la gestión del gobierno anterior y habló de una "deuda externa impagable".

“No quedó ni un puente, ni una carretera, solo nos quedó una deuda externa impagable”, dijo Fernández sobre el préstamo del FMI.

FERNÁNDEZ EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

. El presidente Alberto Fernández en la 140° apertura de sesiones ordinarias del Congreso, habló del FMI y la necesidad de una reforma judicial. Aclaró que no se modificará el sistema previsional, no habrá tarifazos ni reforma laboral. Y responsabilizó a la gestión anterior por el endeudamiento. La oposición abandonó el recinto.

La jubilación promedio del régimen general es inferior a todas las de los regímenes de excepción.

LO DESTINARON AL SUBSIDIO DE TARIFAS

. Los jubilados de excepción, a pesar de ser el 39,6% del total, representan el 54,7% del gasto.Así lo señaló Rafael Rofman director de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), a Télam.

Actualmente, Corrientes todavía registra 4 focos de incendio activos, en Palmar Grande, Loma Linda, Pje Zapallo y en la 3ª y 4ª sección de San Miguel.

HAY 800 MIL HECTÁREAS QUEMADAS

. El presidente Alberto Fernández aseguró que "el Gobierno nacional estuvo siempre, pendiente de lo que estaba pasando en Corrientes", por los incendios forestales que afectaron a unas 800 mil hectáreas en esa provincia, y consideró que donde haya "un argentino que sufra, todo el país tiene que estar como soporte".