EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Homenajearon a Juana Azurduy y reivindicaron su lucha por la libertad

En el Día Internacional de la Mujer, en la escuela Juana Azurduy se rindió homenaje a esta heroína hispanoamericana que tuvo un rol protagónico en la lucha por la independencia junto a Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.

El acto se concretó en la escuela que lleva el nombre de la heroína latinoamericana.
El acto se concretó en la escuela que lleva el nombre de la heroína latinoamericana.

La actividad estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, acompañado por la directora del establecimiento Noemí del Valle Lobo.

Durante el acto el funcionario provincial destacó la entrega de Juana Azurduy, y dijo que "hoy le rendimos homenaje y lo hacemos conmemorando lo que nuestros héroes hicieron para legarnos una Nación".

"Hoy tenemos nuevos desafíos y este Gobierno está convencido que debemos afrontarlos juntos", dijo Villada e instó a los alumnos que "cada vez que vean el busto de Juana en la entrada del colegio piensen que todos somos iguales, que a la amiga, compañera, se la respeta, que todos somos iguales y debemos caminar todos juntos".       

Por su parte, Alberto Barros, director general de la Comisión del Bicentenario, dijo que homenajear a Juana Azurduy no sólo es un acto de justicia y reivindicación sino también la búsqueda concreta de una Nación y de una Provincia más justa, solidaria, inclusiva e integradora.

Agregó que en ella queremos ver a todas nuestras mujeres latinoamericanas que, desde los inicios, lucharon por la libertad, la justicia y a igualdad, y que se animaron, al lado de hombres, romper los moldes de sociedades patriarcales para construir una sociedad nueva con mayor igualdad de oportunidades para todos y todas".

Participaron del acto la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, fortines de gauchos de Güemes y veteranos de Malvinas, entre otros.  

Reconocen a mujeres

El Concejo Deliberante organizó un agasajo para las trabajadoras de la institución legislativa, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. 

La actividad, que fue declarada de Interés mediante Resolución de Presidencia, incluyó además un reconocimiento a cinco empleadas por sus años de labor dentro de la institución. Ana María Naser de Rivas, Eli Agustinucci, Epifanía Ramírez, Mónica Torrejón y Eulalia Obando recibieron una distinción de mano de Darío Madile, titular del Concejo Deliberante.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS