EL 31 DE ENERO

En el Día de los Magos homenajearán a San Juan Bosco en el Mercado Artesanal

El próximo 31 de enero se realizará un homenaje a Don Bosco en el marco del día internacional del Mago.

GESTIÓN

En el Mercado Artesanal habrá espectáculos de magia y exposición de elementos mágicos.
En el Mercado Artesanal habrá espectáculos de magia y exposición de elementos mágicos.

La actividad organizada por el Mercado Artesanal en forma conjunta con el Club Amigos del Ilusionismo Salta (CAISA), contará con la bendición del busto, espectáculo de magia para toda la familia, exhibición de elementos mágicos y un pequeño brindis.

La misma tendrá lugar el 31 de enero a las 19 horas, con entrada gratuita.

El evento se desarrollará en el busto de San Juan Bosco ubicado en el ingreso al local 13 del Mercado Artesanal de Salta, Avenida San Martín 2.555.

Historia de San Juan Bosco

Cuando Juan Bosco falleció el 31 de enero de 1.888 en Turín, Italia, el Papa Pío XI comenzó su canonización de inmediato.

En 1.929 se lo declara beato y en 1934, Padre, Maestro y Amigo de la Juventud.

En 2.002, se solicita al Papa Juan Pablo II declararlo también como Santo Patrono de los magos escénicos, bajo el argumento de que fue el primero en realizar lo que se conoce como Magia del Evangelio.

Dicen, quienes cuentan la historia del fundador de los salesianos, que los domingos, después de misa, les contaba a los niños historias de la Biblia y para mantenerlos atentos utilizaba juegos de magia.

La obra de Don Bosco

Por el avance de la pobreza que deja la revolución industrial, Bosco decide reunir a los chicos para ofrecerles un lugar donde jugar, rezar y hacer amigos, dando comienzo al Oratorio.

Con el tiempo, el Oratorio se convierte en casa, escuela, patio y parroquia para los chicos.

A los 50 años, Don Bosco forma la Congregación Salesiana.

En 1.875 parte la primera expedición misionera. El destino: Argentina.

Los salesianos llegan a Buenos Aires, y desde allí se extenderán a numerosos pueblos y ciudades, especialmente de la Patagonia.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
San Antonio de los Cobres. Para planificar donde viajar y relajarse durante su tiempo libre en el receso invernal. (Foto: Municipio de S.A.C.).

¿CUANDO EMPIEZAN Y TERMINAN?

Fechas de las vacaciones de invierno en cada provincia de la Argentina

Pasó el fin de semana largo del 25 de mayo ahora los argentinos ya están comenzando a planificar lo que serán sus vacaciones de invierno, que coinciden con el receso escolar que se registra en las provincias de todo el país, aunque no todas lo hacen al mismo tiempo.


ÚLTIMAS NOTICIAS