SE TRATA DE UNA AFECCIÓN CRÓNICA

En el Día de la Fibromialgia, demandan una asistencia adecuada

El 12 de mayo es el Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, dos enfermedades que son desconocidas para muchas personas y a menudo mal diagnosticadas.

No existen test para diagnosticar estas patologías.
No existen test para diagnosticar estas patologías.

Aunque son enfermedades diferentes, ambas afectan la vida cotidiana del paciente, con síntomas comunes como ansiedad, dolores de cabeza, depresión, insomnio y malestar generalizado.

La fibromialgia fue tipificada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud en el año 1992, mientras que ocurrió lo mismo con el Síndrome de la Fatiga Crónica en 1994.

Fibromialgia

Es una afección crónica, de origen desconocido, que provoca dolor muscular sin inflamación y sensibilidad generalizados. En muchos pacientes, este problema está asociado a la fatiga y la dificultad para dormir.

Aunque no es una enfermedad autoinmune, comparte con ellas algunos síntomas como cansancio constante y dolor.

Las personas con enfermedades reumáticas inmunomediadas, como lupus, artritis reumatoidea o espondilitis anquilosante, son más propensas a padecer fibromialgia. Se la define como una enfermedad reumatológica común que afecta a pocas personas, entre el 2 y el 4% de la población general, con un 90% de mujeres entre 45 y 55 años.

Causas y síntomas

No están claras las causas de la fibromialgia. Las investigaciones sobre la enfermedad sugieren que están involucrados el cerebro y la médula espinal que componen el sistema nervioso central. También se considera probable que ciertos genes ocasionen que determinadas personas tengan más propensión a desarrollarla.

El principal síntoma es el dolor generalizado, en ambos lados del cuerpo y abajo y arriba de la cintura. Se describe como dolor leve, molesto y constante, que dura al menos tres meses.

Hay otros síntomas como cansancio, aunque se duerma mucho. Los pacientes suelen despertarse por el dolor o sufren trastornos del sueño. 

Diagnóstico y tratamiento

No existe test de laboratorio para diagnosticar la fibromialgia. Sólo puede confirmarse con un examen clínico y a través del diálogo con la paciente. El tratamiento combina medicación analgésica y cuidados para minimizar los síntomas y mejorar el estado de salud y bienestar general. También se usan psicofármacos para aliviar la fatiga y ayudar a dormir.
 

Hospital de Cafayate

El hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, cabecera del Área Operativa XXIV, incorporó cuatro camas eléctricas, automáticas y ortopédicas destinadas a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El equipamiento fue adquirido con fondos provinciales, mediante contratación abreviada, con una inversión superior a los $930 mil pesos.

Esta moderna adquisición permitirá renovar las camas de la UTI, que contaban con una antigüedad de 15 años, brindando mayor seguridad y confort a los pacientes críticos que deben estar en una posición fija por un tiempo prolongado. Además, al ser ortopédica, permite cambiar la posición de la persona, evitando lesiones tales como las escaras. Estas camas son aptas en su totalidad para aquellos pacientes que tengan sobrepeso u obesidad y disponen de control manual para que el paciente posicione la cama de acuerdo a su comodidad. También cuenta con un control adicional a disposición del personal de enfermería. Asimismo, cada unidad cuenta con un colchón articulado que evita el deslizamiento, es totalmente impermeable y el material de alta densidad con que está fabricado evita que se deforme.
 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS