MÁS TECNOLOGÍA

El Hospital San Bernardo realizó más de 1500 cirugías traumatológicas en un año

Luego de una readecuación y la incorporación de equipos médicos con mayor y mejor tecnología, el Servicio de Traumatología del hospital llevó adelante el mayor número de intervenciones en la historia de la institución.

El nosocomio busca llegar a 12 horas de cirugías programada por día. Foto: Gobierno de Salta
El nosocomio busca llegar a 12 horas de cirugías programada por día. Foto: Gobierno de Salta

Desde septiembre del 2022 se llevan realizadas un total 1580 cirugías programadas. A través del Servicio de Emergencias de la institución también se realizan este tipo de cirugías, cuyo número se aproxima a las 600 intervenciones.

En abril de 2022, el Hospital San Bernardo implementó la departamentalización del Servicio de Traumatología. Este proceso permitió separar y agrupar las funciones del Servicio, logrando organizar las tareas de una manera más lógica y contribuyendo al proceso de especialización para brindar, así, una atención más específica a los pacientes según su necesidad.

Sobre ello, Pablo Salomón, gerente general de la institución, se manifestó “orgulloso por formar parte de una gestión que llegó para cambiar la realidad sanitaria de esta provincia”. “En lo que respecta a las cirugías hemos tomado la decisión de cambiar el paradigma con el que se venía trabajando, hoy realizamos intervenciones de lunes a lunes, en los turnos matutino y vespertino”, especificó el gerente.

“Con la nueva ala crítica que tendremos al finalizar la obra de ampliación y refuncionalización –añadió Salomón- aumentaremos el número de quirófanos, y con ello optimizaremos todos nuestros recursos aumentando, aún más, el número de intervenciones”, agregó.

Asimismo, adelantó: “Nuestro objetivo es llegar a 12 horas de cirugías programadas por día, logrando algo que pocos hospitales de administración pública de Argentina pueden alcanzar”.

Nueva distribución

Pablo Amador, jefe del Programa de Traumatología, contó que uno de los principales motivos para poder dar respuestas a la demanda de intervenciones está directamente relacionado con la división del Programa en 7 departamentos, estos son:

– Cadera

– Miembro Superior

– Oncología

– Pie y Tobillo

– Rodilla

– Trauma Ortopédico

– Columna

Con la conformación de estos espacios, se establecieron también diferentes grupos de trabajo con profesionales para cada una de las especialidades. Con esta readecuación, el Servicio pudo optimizar la atención de los pacientes, incrementando el número de cirugías realizadas y disminuyendo la demanda de pacientes por consultorio externo.

Además, es importante recordar que en esta gestión el Quirófano del Hospital San Bernardo adquirió un nuevo equipo de artroscopía, arcos en C, camillas, y todo tipo de energías de corte (electrocirugía), entre otros equipos médicos.

Cabe señalar que las intervenciones se programan desde el área, y se realizan en turnos matutinos y vespertinos, de lunes a lunes.

Ortopedia Oncológica

El departamento de Oncotraumatología se dedica exclusivamente al tratamiento de pacientes oncológicos, trabajan de forma articulada con el Servicio de Oncología del HSB. Durante el último año el número de cirugías oncológicas realizadas llegó a 150 intervenciones, entre las que se pueden nombrar:

– Biopsias

– Resección tumoral de partes blandas

– Resección tumoral óseas con reconstrucción con trasplantes óseos

– Curetajes más reconstrucción con injerto óseo

– Endoprótesis

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
El canal de la Yrigoyen fue uno de los hitos que Romero no cumplió.

POR MÁS DE $ 130 MILLONES

Encuentran cheques diferidos por una obra del municipio capitalino abandonada

Como en una suerte de corolario de las maniobras de la intendencia de Bettina Romero, se encontraron recientemente cheques diferidos con la firma del titular de Hacienda Municipal Daniel Amador por más de $130 millones a una de las empresas que se encontraban a cargo de las obras del Canal de la Yrigoyen que finalmente quedaron abandonadas.

Los gremios fueron recibidos por Matías Cánepa. Foto: ATE

PIDIERON BONO DE FIN DE AÑO

En Salta los estatales tendrán aumento paritario y aguinaldo antes del 15

Finalmente, el Gobierno provincial se reunió con los referentes del Frente Gremial Estatal y acordó definir los aumentos paritarios para noviembre y diciembre luego que el INDEC  publique los índices inflacionarios correspondientes. También prometió pagar el aguinaldo el 15 de diciembre, día del Empleado Público.

Estudiantes universitarios podrán acceder a la devolución de boleto en épocas de examen final. Foto: Saeta

PARA TODOS LOS NIVELES

SAETA informó las fechas de cierre del Pase Libre Estudiantil

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.


ÚLTIMAS NOTICIAS