POR LA LEY BRISA

Son asistidos en la provincia 29 niños huérfanos por femicidios

Entre todas las provincias con destinatarios vigentes de la reparación para hijos e hijas de víctimas de violencia de género, conocida como Ley Brisa, Salta se ubica en el sexto lugar con 29, detrás de Chaco (32), Córdoba (58), Mendoza (60), Santa Fe (79) y, en primer lugar, Buenos Aires (275).

La provincia de Salta se ubica en sexto lugar con destinatarios de la reparación para hijos e hijas de víctimas de violencia de género.
La provincia de Salta se ubica en sexto lugar con destinatarios de la reparación para hijos e hijas de víctimas de violencia de género.

De esta manera, y desde la implementación del régimen, el Registro de reparación económica para hijos e hijas de víctimas de violencia de género de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, informó un total de 29 destinatarios vigentes en la provincia de Salta.

Es importante señalar que este registro es sensible a diferentes factores, entre ellos al tamaño de las poblaciones provinciales se suma la cantidad de femicidios que se cometen en la provincia, y también la cantidad de hijos e hijas menores de edad o con discapacidades que tuvieran las personas víctimas.

En nuestra provincia, de enero a septiembre de 2.021 se dio acompañamiento a 10 casos, mientras que en 2.020 el total fue de 12.

De los casos que se acompañaron, en uno no tenía hijos o hijas menores de edad, 3 tenían una o uno, 4 tenían dos y 1 persona tenía cinco. Los 16 niños, niñas o adolescentes esperan la sentencia de guarda, la elevación de requerimiento a juicio o bien la extinción de la causa para poder avanzar con la tramitación.

La Ley

A partir del femicidio de Daiana Barrionuevo en septiembre de 2.014, el Congreso nacional sancionó en 2.018 la Ley 27.452, conocida como Ley Brisa, en honor a una de las hijas de la mujer, asesinada por su ex pareja.

La Ley establece un régimen de reparación económica para hijos de víctimas de femicidios equivalente a una jubilación mínima. La reparación económica es compatible con la Asignación Universal por Hijo, con el régimen de Asignaciones Familiares, con las pensiones de las que las niñas, niños y adolescentes sean beneficiarias/os, y con cualquier otra prestación de la cual sean destinatarios/as. Además, la Ley Brisa también garantiza la cobertura integral de salud.

La implementación de la ley, todavía reciente, presenta en muchos casos demoras por parte de los distintos organismos que intervienen, en brindar la documentación que se debe presentar para llevar a cabo el trámite, a pesar de que el espíritu de la normativa es efectivizar la reparación lo antes posible.

En Argentina, desde diciembre de 2.018 y hasta mayo de 2.021 son 930 las niñas, niños y adolescentes que quedaron huérfanos por el asesinato de su madre por su condición de mujer y que reciben (o recibieron hasta la mayoría de edad) este beneficio, según datos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
La oficial Fátima Cardozo. Foto: Gobierno de Salta

RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL

El conductor que causó la muerte de Fátima Cardozo continuará detenido

En una resolución del Tribunal de Impugnación se confirmó la denegación de la revisión de la prisión preventiva del acusado y ante un recurso de apelación interpuesto por el fiscal penal Gabriel González, se declaró la nulidad del auto resolutivo por el cual se disponía el apartamiento del Fiscal interviniente en la causa y la anulación de la ampliación de la imputación al acusado.


ÚLTIMAS NOTICIAS