Nota relacionada: En medio del conflicto, IPS anuncia aumentos para lo que queda del año
La suba en septiembre en todos los planes tuvo una suba promedio del 11%, que se sumaba al 14% que se había aumentado en el mes de agosto.
A esto en octubre se planeaba una suba del 6.8% y en noviembre un incremento del 7.3%
Con la nueva resolución, ese incremento fijado por el organismo quedó suspendido
El último aumento a las cuotas de los afiliados se había reglamentado el 17 de agosto, en medio del conflicto con farmacias que encabezaba el Instituto Provincial de Salud (IPS) en manos de Gladys Sánchez.
Sin embargo, esta resolución permitía un aumento importante por cuatro meses seguidos, dado que en julio se había autorizado un incremento para agosto con una media de $2.400 en todas las categorías de afiliados.
Desde el organismo reconocieron a Nuevo Diario que las subas se pautan en base a lo que se cierre en paritarias, pero este criterio no se cumplió con los incrementos de septiembre y los futuros anunciados para octubre y noviembre.
Esto porque se definió subas sin tener en claro los aumentos paritarios del salario de la población.
La suspensión se fijó por 90 días, por lo que se espera que luego de transcurrido ese periodo de tiempo, el incremento impacte de manera gradual en los afiliados.
“En el marco del contexto económico actual, es política de esta gestión contribuir a atenuar el impacto de la devaluación en los ingresos de los afiliados individuales”, indica la resolución publicada en la jornada de hoy.
Cabe destacar que la suspensión de las subas solo se da en el marco de los planes de afiliación individual, mientras que los bonos de consulta si tendrán los incrementos anunciados, así como las prestaciones médicas.