JAIME PERCZYK EN SALTA

"Tenemos que enseñar más, el 86% de los chicos tienen 4 horas de clase"

“Empezamos a trabajar en una propuesta que significa más días y más horas de clases en la primaria, es una propuesta de política educativa”, remarcó en Salta el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, sobre la hora extra de clases en escuelas primarias que será evaluado por cada provincia.

El Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk: "Hay 195 mil chicos que todavía no recuperamos para el sistema educativo"..
El Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk: "Hay 195 mil chicos que todavía no recuperamos para el sistema educativo"..

Junto al ministro Matías Cánepa firmó convenios para obras, inauguró un jardín en Cachi y visitó establecimientos. 

Esta mañana en una conferencia de prensa, añadió que “cualquier modificación en el trabajo de los docentes debe ser resuelta en acuerdo con los docentes, que tengan respetados sus derechos, somos un gobierno que respeta y cumple los derechos de los trabajadores”.

Aclaró que Nación impulsó la propuesta, la cual ahora cada provincia debe trabajar en su convenio. Indicó que desde el Gobierno Nacional "estamos viendo qué política impulsamos para que la desigualdad educativa se reduzca, que nadie tenga menos de 25 horas, sin perder del horizonte que tengamos las 40 horas que dice la ley", detalló.

No obstante, el ministro Perczyk subrayó el hecho de ampliar el horario de enseñanza. “Tenemos que mejorar, enseñar más, que los chicos sepan más lengua y matemática, debemos nivelar para arriba, el 86% de los chicos tienen 4 horas de clase”.

A su vez, Cánepa agradeció no solo que Nación aportará los recursos necesarios para asumir los costos que significaría esa hora más de clases, sino también las obras que se realizarán en construcciones de nuevos establecimientos y refacciones, como parte de los convenios firmados.

Perczyk sobre la deserción escolar luego de la pandemia dijo que es un tema que preocupa al Gobierno.

"Tenemos 195.000 chicos que no hemos podido recuperar, que se desvincularon y ahí tenemos una responsabilidad, hay un programa designado para recuperar a los chicos que deben ir a las escuelas, es el mejor lugar para ellos, debemos reforzar los programas”, señaló.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Estudiantes universitarios podrán acceder a la devolución de boleto en épocas de examen final. Foto: Saeta

PARA TODOS LOS NIVELES

SAETA informó las fechas de cierre del Pase Libre Estudiantil

El 7 de diciembre finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para los niveles inicial, primario, secundario y de educación no formal. En tanto que para los niveles Terciarios y Universitarios el Pase Libre estará habilitado hasta el 16 de diciembre.

Se confirmaron casos positivos de encefalomielitis equina. (Foto: Adobe Stock)

EMERGENCIA NACIONAL

En Salta no se registran casos sospechosos de encefalomielitis equina

El jefe del programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública, médico veterinario Nicolás Ruiz de Huidobro, confirmó que, hasta el momento, “no se reportaron notificaciones ni casos sospechosos de encefalomielitis equina del oeste en la provincia.”


ÚLTIMAS NOTICIAS