Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

RIESGO DE TRANSMISIÓN

Se realizan tareas de descacharrado en zonas proclives a zika, dengue y chikungunia

Tareas de retiro de chatarras, limpieza de pozos ciegos, notificaciones por terrenos baldíos en mal estado y autos abandonados en la vía pública y la instalación de Eco Puntos para el acopio de aceite vegetal usado, residuos secos, pilas y electrodomésticos, se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad.

El descacharrado se iniciará este lunes en zona sudeste.
El descacharrado se iniciará este lunes en zona sudeste.

El descacharrado se realiza en barrios determinados como de riesgo para la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunia por el Área Epidemiológica del Ministerio de Salud de la Provincia.

El 31 de enero y 2 de febrero, de 9 a 13, las acciones se llevarán a cabo en Norte Grande, San Ignacio, San Alfonso, Democracia y La Paz. Los Eco Punto se instalarán en San Ignacio, en el predio de la iglesia y en Norte Grande en el Merendero Unidos, dónde los vecinos deben llevar y depositar papeles usados y hojas de diarios en una caja o atados. También se reciben cartones, cajas o cartulinas atadas.

El 7 y 9 de febrero un Eco Punto se instalará en San Martín y Buenos Aires y Plaza Belgrano. El 14 y 16 de febrero será el turno de los barrios Asunción, Primavera y Solís Pizarro. El Ecopunto estará en el CIC de Asunción.

Por separado se pueden llevar los envases de botellas plásticas de gaseosa, agua, y otras bebidas en bolsas.

El aceite vegetal doméstico usado (Avus) debe acercarse en botellas, y no tirarse al río, o a la cloaca ya que arruina y tapa las cañerías. Este aceite se recoge para convertirlo en Biodiésel. También se reciben los neumáticos en desuso (NFU).

El camión recorre las calles de la zona para levantar metales en desuso como hierros, chapas metálicas, caños, sillas metálicas rotas, metales ferrosos. En cuanto a los televisores, integrados, radios, computadoras, teléfonos celulares y electrodomésticos también son recogidos por el municipio y trasladados a puerto seguro para que no contaminen el medioambiente.

Es importante señalar que las pilas son residuos peligrosos debido a que tiene metales que contaminan el suelo, el agua y arruinan el ambiente, las mismas pueden acercarse a los Eco Punto en una botellita de plástico bien cerrada.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Escuela Urquiza Nª 4020 ubicada en calle Zuviria y General Güemes.

PLAGAS EN LA ESCUELA

Padres denuncian invasión de ratas en Escuela Urquiza

Un grupo de padres inició una colecta de firmas para solicitar la intervención del Ministerio de Educación en el establecimiento ante una plaga de ratas en la Escuela Urquiza. Según señalaron hay malas condiciones de higiene en los sanitarios y muebles en desuso donde viven las alimañas.

Los delegados gremiales determinaron, en asamblea, retomar las medidas de fuerza.

NO SE PRESENTÓ EN TRABAJO

Sin respuesta de la comuna, municipales van al paro por demandas laborales

Tras el faltazo sin previo aviso de la Municipalidad a la audiencia de conciliación simple que convocó la Secretaría de Trabajo para ayer lunes, la Unión de Trabajadores Municipales decidió retomar las medidas de fuerza. Hoy y mañana habrá asambleas y paro el jueves.

Ediles de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Políticas Tributarias.

DE 2406,95 m²

Terreno municipal será desafectado para cederlo a una asociación gremial

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria del Concejo Deliberante, dio dictamen favorable a un proyecto de Ordenanza, mediante el cual se desafecta un terreno municipal a favor de una asociación gremial. Se trata de un terreno ubicado en barrio San Luis y se dispone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a transferirlo a título gratuito a una entidad gremial.


ÚLTIMAS NOTICIAS