Sección: Mundo

Afganistán estuvo dos decadas ocupada por EE.UU.

DETERIORO DE DERECHOS

. Los talibanes regresaron al poder hace un año en Afganistán tras dos décadas de ocupación liderada por Estados Unidos. Este aniversario lamentablemente recuerda la "muerte social" para las mujeres, desprovistas de sus derechos fundamentales, y la profundización de la "peor crisis humanitaria del mundo", con un colapso financiero, económico y un alto nivel de pobreza que llevó a muchas familias a vender a sus hijos u órganos para sobrevivir.

Vista del avión Boeing 747 registrado con el número YV3531 de la aerolínea de carga venezolana Emtrasur.

"INSTRUMENTO DEL IMPERIO YANQUI"

. El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, cargó contra el presidente argentino, Alberto Fernández, a quien exigió liberar a los 14 venezolanos detenidos en Argentina y devolver el avión venezolano-iraní retenido en ese país sudamericano por vínculos con el terrorismo internacional.

El expresidente Lula sa Silva lidera las tendencias de voto con el 52% sobre su rival Jair Bolsonaro.

INICIO DE LA CAMPALA ELECTORAL

. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aparece este martes, en el inicio formal de la campaña electoral para los comicios del 2 de octubre, como favorito a vencer en primera vuelta con el 52% de los votos al mandatario Jair Bolsonaro, que cuenta con 37%, según una encuesta divulgada la noche de este lunes por TV Globo.

Los científicos chinos creen que los humanos se contagiaron con el nuevo virus a través de las musarañas.

EL HENIPAVIRUS LANGYA

. El henipavirus Langya es una nueva enfermedad zoonótica detectada en musarañas en China y que ha infectado ya a 35 personas. Desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, la población está preocupada por la transmisión de los virus de animales a humanos. Y, en verdad, los casos de virus zoonóticos aumentan.

Jair Bolsonaro recibió el respaldo de la Febraban y de la Federación de Industrias.

ELECCIONES EN BRASIL

. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió este lunes a los principales banqueros del país evitar apoyar al candidato opositor y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva porque según su opinión colocará a los brasileños "dentro del tren" de la izquierda en América Latina.

El foro presenta la iniciativa a Fernández.

SE VA A EXAMINAR EN COLOMBIA

. El foro político y académico de la izquierda latinoamericana Grupo de Puebla presentará una propuesta de integración regional al presidente argentino Alberto Fernández, anunció el exmandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998), uno de los coordinadores políticos del nucleamiento.

Marquez asume mañana en Colombia junto al presidente Gustavo Petro.

ASUMIRÁ EL 7 DE AGOSTO

. Mañana domingo Francia Márquez se convertirá en la primera vicepresidenta negra de Colombia. Reconocida activista medioambiental y feminista, es una mujer que enarbola la bandera de aquellos que no tienen voz.

Maniobras militares chinas cerca de Taiwán.

TENSIÓN POR NANCY PELOSI EN TAIWAN

. China inició maniobras militares alrededor de Taiwan y anunció ocho medidas de retaliación por el arribo de Nancy Pelosi a esa isla. Entre ellas la suspensión de la cooperación judicial, la de cambio climático y en algunos mecanismos de seguridad.