Sección: Mundo

Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los sondeos.

ELECCIONES EN BRASIL

. El diputado brasileño André Janones, del partido Avante y con 2% de intención de voto en las encuestas, anunció ayer que declinó su candidatura presidencial a fin de respaldar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), favorito en los sondeos.

Secretario general de la ONU.

"INMORALES LOS BENEFICIOS"

. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó de "inmorales" los beneficios récords generados por los altos precios del petróleo y el gas como consecuencia de la guerra de Ucrania y pidió "impuestos extraordinarios" a esas ganancias.

Castillo junto al renunciante Aníbal Torres.

POR RAZONES PERSONALES

. El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres, renunció el miércoles a su cargo alegando "razones personales", en medio de la crisis política que sacude al Gobierno de Pedro Castillo, que comenzó su segundo año cercado por la oposición en el Congreso, que busca su destitución, y por investigaciones de la Fiscalía.

En el asalto hubo refriegas que generaron  26 heridos.

TRAS LAS PROTESTAS

. Los partidarios del líder chiita Muqtada Al Sadr asaltaron ayer sábado el Parlamento iraquí, donde pretenden quedarse hasta una nueva orden, tras entrar por segunda vez en pocos días en la protegida zona verde de Bagdad, obligando a la suspensión de las sesiones hasta nuevo aviso y profundizando la crisis política que sacude a Irak desde las elecciones de octubre.

Organismos gubernamentales y ONG trabajan por el agua.

INTERCAMBIO TRANSFRONTERIZO

. Al finalizar el Encuentro Trinacional de Mesas de Gestión y Acceso al Agua, Región Chaqueña 2.022, organismos estatales y civiles de Argentina, Bolivia y Paraguay labraron un acta con el compromiso de profundizar el trabajo articulado y de seguir generando el intercambio de experiencias.

El financiamiento de U$S 200 millones es para promover un crecimiento sostenible y en la creación de empresas productivas de base tecnológica.

PARA CREAR POLOS TECNOLÓGICOS

. El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de U$S 200 millones para promover un crecimiento sostenible en Argentina, impulsado por la innovación y con foco en la creación de empresas productivas de base tecnológica, el apoyo a los emprendedores y el acceso al capital privado.

La gerente del FMI con la ministra Batakis.

DESTACÓ SUS ESFUERZOS

. La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, manifestó este lunes por la tarde que mantuvo una "reunión productiva" con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y destacó "sus esfuerzos iniciales para fortalecer la sostenibilidad fiscal".

La ministra de Economía, Silvina Batakis.

INTENSA AGENDA DE GESTIONES

. La ministra de Economía, Silvina Batakis, desarrollará este lunes y mañana martes una intensa agenda de actividades en Washington, que incluyen reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.

El presidente argentino Alberto Fernández.

DISCURSO ANTE SUS PARES

. El presidente Alberto Fernández instó ayer jueves a sus pares del Mercosur a "ponerse de acuerdo para trabajar juntos", en un continente que "tiene lo que el mundo busca para el mañana" en el contexto de la guerra en Europa, como alimentos y energía, y les pidió "no buscar soluciones individuales que son de corto aliento".