REITERAN PEDIDO

Piden la revisión de designaciones y que la Auditoría se conforme con trabajadores de planta

Recientemente el contador público y auditor senior de la Auditoría General de la Provincia (AGP), Juan Manuel Chamorro, reiteró públicamente el pedido que realizó para que se revean las postulaciones de Elsa Pereyra Maidana y de Marcos Segura Alsogaray para integrar la AGP.

GESTIÓN

Piden que se revean las postulaciones de Maidana y de Segura.
Piden que se revean las postulaciones de Maidana y de Segura.

El contador solicita a la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones, conformada por los senadores Jorge Soto, Juan Cruz Curá, Walter Wayar, Mashur Lapad, Marcelo García, Sergio Saldaño, y Javier Mónico que, considere la posibilidad de postular y designar a integrantes de la misma Auditoría, que sean personal de planta permanente con más de 10 años de antigüedad, ya que cuentan con la experiencia, el conocimiento académico, el compromiso institucional y el apartamiento partidario necesario para mantener la independencia moral y técnica del cargo a representar.

Apegándose al artículo 153 y 156 del reglamento de la Cámara Alta, Chamorro, alerta que se estaría incumpliendo el artículo 36 de la Ley 7.103 ya que ambas postulaciones no reflejan la propuesta de la oposición política, ya que los cinco Auditores (tres en funciones y dos a designarse el 1 de marzo), fueron propuestos por corrientes oficialistas.

Asimismo, indica que también se estaría incumpliendo el artículo 169, punto III, párrafo 7 de la recientemente reformada Constitución Provincial, la que establece que, "son seleccionados por una Comisión de Auditoría de la Cámara de Diputados integrada por siete miembros, de los cuales cuatro deben pertenecer a los partidos políticos o frentes electorales de la oposición. La selección debe ponerse en conocimiento del plenario de la Cámara de Diputados. Son designados previa audiencia pública por la Cámara de Senadores en sesión pública. Duran ocho años en sus funciones no pudiendo ser designados nuevamente”. Remarca que Alzogaray ya iría por su tercera designación.

“De esta forma, no sólo se incumplió la Ley, sino que, además, peligra la independencia que este órgano de control debe tener para poder hacer un seguimiento objetivo del manejo de la cosa pública”, advierte Chamorro.

 

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS