CAMPAÑA EN EL MERCADO REGIONAL

Novedosa estrategia promocional de Salta para reactivar el turismo internacional

La campaña "Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta", fue presentada de manera simultánea en Montevideo (Uruguay) y Asunción (Paraguay) iniciando una serie de promociones internacionales estratégicas e inéditas para el contexto post pandemia.

El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, presentó desde la cima del cerro San Bernardo una estrategia de promoción internacional.
El Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, presentó desde la cima del cerro San Bernardo una estrategia de promoción internacional.

Baile, música, cultura, lo mejor de la gastronomía y los paisajes de Salta que maravillan al mundo formaron parte de la presentación simultánea de la campaña turística de verano en Uruguay y Paraguay a través de un evento híbrido con presencia en estos dos destinos internacionales.

La campaña "Es tu momento de Saltar, es tu momento de Salta" refleja la amplia oferta de productos turísticos para nuestros vecinos de la región, una múltiple oferta de opciones en experiencias para la familia, grupo de amigos, parejas o bien para quien decida recorrer solo nuestra provincia.

Salta apunta a la promoción en el mercado regional para reactivar el turismo internacional

“Los esperamos este verano en Salta, un destino seguro, que ha trabajado muy duro junto al sector privado para reactivar esta actividad que genera mucho desarrollo para los salteños”, expresó el Ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien encabezó esta presentación desde la cima del cerro San Bernardo en conexión simultánea con estos dos destinos.

“Fue un honor para nosotros poder estar por primera vez con dos eventos en simultáneo promocionando Salta en mercados claves para la recuperación del turismo internacional”, agregó Peña.

Además desde Salta, participó el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, quien manifestó “es muy importante para el sector esta unión entre países, esperamos este verano mucho turismo extranjero en nuestra Provincia y vamos a seguir trabajando junto al Gobierno de Salta para hacerlo posible”.

En tanto estuvo presente también desde Buenos Aires la directora de Inprotur Nación, Marcela Cuesta, quien felicitó a Salta “por esta hermosa presentación donde mostraron a nuestros hermanos uruguayos y paraguayos todo lo que tienen para ofrecer”.

Desde Montevideo, capital uruguaya, la subsecretaría de Promoción Turística Laura Alcorta presentó la campaña ante medios de prensa e invitados especializados en la actividad.

En Paraguay hizo lo propio la presidenta del Inprotur Salta, Manuela Arancibia, quien dijo “estamos muy contentos de poder acercarles un poquito de nuestra querida Salta y que todos los presentes se puedan llevar un poco de la experiencia de lo que es nuestra Provincia para nosotros”.

Cabe destacar que las actividades de promoción internacional fueron coordinadas en un trabajo en conjunto del Ministerio de Turismo de Salta, el Inprotur Salta e Inprotur  Nación.

Desde Salta estuvieron presentes también la secretaria de Turismo, Nadia Loza y la directora Ejecutiva de Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo; desde Montevideo, el secretario de la Embajada Argentina en Uruguay, Ignacio Méndez; y desde Paraguay, el Embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo y la directora de Productos Turísticos del Ministerio de Turismo, Doris Penoni

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS