ENTREGADA EL VIERNES

Minera china donó una máquina motoniveladora para mantener rutas en la Puna

La minera china Ganfeng realizó el acto de entrega de la maquinaria a Vialidad de la provincia con el fin de mantener en condiciones el trazado de la Ruta 27. Esta acción traerá grandes beneficios para las comunidades del Departamento Los Andes.

El viernes la empresa Ganfeng Lithium concretó la donación de una motoniveladora a Vialidad.
El viernes la empresa Ganfeng Lithium concretó la donación de una motoniveladora a Vialidad.

El pasado viernes se concretó la donación de una motoniveladora por parte de la empresa Ganfeng Lithium a Vialidad de la provincia, un hecho significativo que traerá importantes mejoras para la comunicación vial entre municipios. El acto se llevó a cabo en el predio del organismo provincial, sobre autopista de Circunvalación Oeste.

Representando a la empresa Ganfeng Lithium estuvieron Jason Luo, CEO y Presidente en Argentina junto al Vicepresidente, Simón Pérez Alsina. Los directivos estuvieron acompañados de los Gerentes Juan Gilly (Legales) y Natalia Rojo (Marca y Servicios Generales).

Luo resaltó que “es un importante esfuerzo económico el que realizamos y estamos muy contentos de hacerlo. Nuestro lema es ‘crear valor ilimitado’ y es este el camino por el que queremos continuar”.

“Nosotros, como empresa minera de litio, escuchamos la problemática que se plantea en la Puna y nos parece entendible. Consideramos apropiado contribuir para mejorar las condiciones en la zona, por eso además estamos en conversaciones con nuestros contratistas para entregar a corto plazo más maquinarias”, resaltó el Gerente de Legales de Ganfeng, Juan Gilly.

Participaron del acto la Secretaria de Minería y Energía de la provincia, Romina Sassarini, junto al Director de Vialidad, Gonzalo Macedo. Por parte de la comunidad de Tolar Grande estuvieron presentes el Intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, el Coordinador General de la Comunidad Kolla de Tolar Grande, Mario Alancay y el senador departamental Leopoldo Salva.

Al respecto, Sassarini afirmó: “No sólo será muy importante para las rutas que llevan a los proyectos mineros, sino también para las comunidades. La Puna necesita obras de infraestructura y este es un gran paso”.

Alancay sostuvo que “esto representa un hito importante para todos los puneños que venimos trabajando con el municipio y las mineras, que son el sostén de la región. Ver los resultados nos pone muy contentos, porque nos beneficiamos todos”. Por su parte, Villanueva dijo que “era una necesidad, por eso queremos agradecer a Ganfeng. Lo más importante es que la máquina se quedará en Tolar Grande, ya que será exclusivamente para mantener la ruta 27, es una gran noticia”.

El reclamo de las comunidades por el mantenimiento de los caminos en la Puna -que incluyó algunos cortes de rutas-, derivó en varias reuniones entre comunidades, estado y empresas, en las que mediante un diálogo se concretaron avances importantes para acercar posiciones y encontrar soluciones.

 

 

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS