VUELTA AL TRABAJO EL 23

Mañana el IPV no atenderá por el Día de la Construcción

El asueto alcanza a los empleados de las sedes de Capital, Orán, Tartagal y Metán. Las actividades se reanudarán el martes 23.

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), por el "Día de la Construcción" celebrada mañana 19 cerrará sus puertas y retomará actividad el 23.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), por el "Día de la Construcción" celebrada mañana 19 cerrará sus puertas y retomará actividad el 23.

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) informa que este viernes 19 del corriente no atenderá al público por conmemorarse el Día de la Construcción, actividad íntimamente relacionada con el organismo provincial.

La medida regirá para los empleados de la oficina central ubicada en avenida Belgrano 1.349 y para los de las sedes de Orán, Tartagal y Metán. Las actividades se reanudarán el martes 23.

Tradicionalmente el IPV adhiere a la celebración del Día de la Construcción considerando que la construcción de viviendas en toda la provincia se encuentra vinculada con dicha industria. Por este motivo se concede asueto al personal el tercer viernes de noviembre de cada año.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS