PROFESORADO DE SALTA N°6005

Malestar y quejas de alumnos de Biología porque un profesor los amenaza

El 2 de marzo se iniciaron las clases en dos niveles de educación en Salta; es decir que los niveles Primario y Secundario comenzaron las clases con “normalidad”, luego de amenazas de paro de un sector de docentes, que finalmente no prosperó.

Alumnos del Profesorado de Salta realizan manifestaciones en contra de un profesor que hace abuso de poder.
Alumnos del Profesorado de Salta realizan manifestaciones en contra de un profesor que hace abuso de poder.

El 14 de marzo se iniciaron las clases en el nivel Superior, y ese día en el Profesorado del Instituto Superior de Salta N° 6.005 también comenzó una protesta en el Profesorado de Biología.

Se conoció de una situación “anormal” que se desarrolla desde esa fecha y hasta el momento de estas líneas no tiene solución en esa prestigiosa institución educativa.

Y es que, un grupo de más de 60 alumnos reclaman la remoción de un profesor que, según lo manifestado, desde hace varios años tiene una conducta improcedente para un educador y formador de futuros docentes. Asimismo, piden se habiliten comisiones y mesas extraordinarias con otros profesores que sean imparciales al momento de los exámenes. Esas quejas quedaron reflejadas en un comunicado que expresa lo siguiente:

“Queríamos informar que estamos realizando una sentada (se viene realizando desde el inicio de clases) a modo de reclamo formal, para una pronta solución o respuesta a las denuncias presentadas, en Dirección Superior, contra el profesor Luis Alfredo Tolosa, quien dicta las materias de Física Aplicada a la Biología en primer año, Problemática de la Enseñanza de la Biología y Fisiología Animal y Humana en cuarto año”.

“Dicho docente ha manifestado, a lo largo de estos años, conductas inapropiadas como comentarios humillantes, estigmatizadores, discriminatorios y que descalifican a los alumnos, como así también a sus colegas, lo que nos lleva a plantearnos: ¿Qué ejemplo nos está dando como profesor y más aún en un Instituto de Formación Docente? ¿Es la actitud de un buen profesor?"

"Cabe destacar que esta situación ocurre desde hace varios años, por lo que se presentaron notas anteriormente, pero nunca tuvieron efecto o respuesta alguna”.

Prosigue la misiva: “Es por todos estos episodios desagradables, de los cuales se presentaron pruebas a las autoridades, que nos rehusamos a concurrir a sus clases, más aún, sabiendo que el mismo tiene conocimiento de los alumnos que firmaron las notas, por lo cual tememos las posibles represalias o la pérdida de objetividad del docente, tanto para la cursada como para el examen final.

Las autoridades de la institución nos informaron que ya no depende de ellos, sino de sus superiores jerárquicos.

Es por ello que pedimos urgentemente a Dirección Superior una solución a la situación o bien la apertura de una comisión, a cargo de un nuevo docente, para que el cursado de las materias no se vea afectado, dado que son contenidos que necesitamos aprender para después enseñar”.

La situación para estos futuros docentes se avizora con pronóstico de tormenta dado que, según comentaron a Nuevo Diario, el “profesor” Tolosa cuenta con el listado de los alumnos que firmaron las notas a los que ya amenazó de que “nunca van a aprobar mis materias”.

El agravante surge porque las autoridades del Profesorado no tomaron cartas en este problema, a pesar de las diversas denuncias realizadas y que cuenta con alumnos de distintos años de cursado e inclusive de estudiantes a los que sólo les falta aprobar alguna de las materias que “enseña” este profesor.

Esta situación llevó a algunos alumnos a cursar esas materias en otros profesorados del interior de la provincia para poder llegar a obtener el título.

Ante la falta de respuestas de las autoridades del establecimiento y ante la presencia del “profesor” aludido, y sabiendo que todos los firmantes son o serán reprobados de ahora en más, los alumnos anticiparon medidas para que se visibilice este problema.

Por su parte, Tolosa no se hace eco de las quejas y manifestaciones de los alumnos, quizás –según se supo- porque su esposa, Laura Flores Galleguillo, es desde febrero, la nueva Directora General de Educación Secundaria en el Ministerio de Educación, lo que le daría un respaldo a su posición. 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS