“SE DISPARÓ LA CUOTA”

Los hipotecados UVA temen les rematen sus propiedades

La cuota de los créditos hipotecarios ajustados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) no para de subir y son miles en todo el país los que renuevan su reclamo y advierten con una ola de remates en el caso de que el Gobierno nacional continúe sin atender sus demandas.

El valor de los UVA alcanzó los $100.
El valor de los UVA alcanzó los $100.

Sostienen que, si bien el problema responde a un crédito obtenido durante la gestión de Mauricio Macri, lo cierto es que la solución del mismo formó parte de la campaña de Alberto Fernández y hasta el momento los hipotecados viven inmersos en la angustia.

Mara García, integrante y vocera del grupo de damnificados de Hipotecados UVA, expresó a Nuevo Diario su preocupación por el valor de los créditos y por la falta de respuestas gubernamentales: “si nuestra situación antes era desesperante, ahora no sabemos cómo llamarla, porque la suba del UVA a los $100 implica una disparada de la cuota de manera abismal”, dijo.

Asimismo, relató que: “hay familias que están poniendo en venta su casa, resignando su derecho constitucional a la vivienda propia, sin que exista ninguna solución a nivel nacional porque nos soltaron la mano”.

La vocera también sostuvo que, si bien se espera que en el parlamento nacional se traten proyectos relacionados con este tipo de créditos, “serán para los nuevos, pero de los hipotecados no se acuerda nadie, y en realidad sabemos que va a haber una ola de remates porque lo único que necesitamos es una solución política en dónde se reestructure nuestra deuda y un cambio de sistema”.

“Muchas de las familias vamos a tener que dejar de pagar las cuotas, porque en realidad desde hace años venimos resignando otras cuestiones porque queremos nuestro techo, y lo primero en lo que pensamos cuando cobramos nuestros sueldos es en cubrir la cuota, pero no nos imaginamos cómo y hasta dónde puede llegar la cuota en un país en donde la inflación se dispara constantemente”, concluyó Mara García.

Los créditos UVA fueron lanzados en 2.016 por el Banco Central con el fin de generar una nueva modalidad de ahorro y de préstamos que faciliten el acceso a la vivienda propia.

El sistema de indexación fue atado al índice de inflación, lo que desencadenó una disparada constante en el valor del préstamo debido al permanente aumento del costo de vida en el país.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La Experiencia Salta volverá a promocionarse en la Feria Internacional de Turismo 2023. (Foto Prensa del Gobierno).

EL EL PREDIO DE LA RURAL DE CABA

Los 70 años de Balderrama en la Feria Internacional de Turismo 2023

"Destino Salta" con un stand y actividades turísticas y culturales tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo - FIT 2023, dedicada a la industria turística del país y el mundo. Tendrá lugar desde el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el predio de la rural de CABA.


ÚLTIMAS NOTICIAS