DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Los cuidados a la hora de contratar servicios para cenas de fin de curso

Con la llegada de fin de año y el cierre del período lectivo, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Salta dio algunas recomendaciones a los fines de evitar inconvenientes en las cenas o eventos organizados por alumnos, colegios y demás instituciones educativas.

Por consultas o denuncias se pueden comunicar a Defensa del Consumidor de la Municipalidad.
Por consultas o denuncias se pueden comunicar a Defensa del Consumidor de la Municipalidad.

En primer lugar, el organismo municipal exhortó a solicitar por escrito o bien por un soporte digital, previo a la firma de todo contrato, la propuesta de servicio de catering que se ofrecerá por parte de la persona o empresa que lo brindará.

Una vez dada la conformidad al servicio que se prestará, deberá suscribir el contrato correspondiente por escrito, en el cual se detallará con precisión todo lo comprenderá el servicio (marcas de bebidas que se suministrarán en la cena, el menú que se servirá, etc.)

Las empresas de eventos o de catering deben informar la cantidad de personal que se tendrá a disposición para brindar el servicio. En caso de ofrecer sonido e iluminación deberá especificar las características de los equipos y la musicalización que se proporcionará y si esto tiene un costo extra.

También deben especificar los elementos que se utilizaran, material y cantidad en la decoración del salón.

Desde la Municipalidad recomendaron guardar toda la publicidad que le brinden sobre el servicio ofrecido, ya sea en formato papel o digital, puesto que le servirá como prueba al momento de hacer reclamos. También corroborar que el salón que se contrató cuente con todas las habilitaciones municipales y de seguridad vigentes.

En caso de entrega de seña, para reservar el salón o el evento, se debe solicitar factura o recibo de pago, informando en el instrumento, el saldo pendiente y el plazo de pago.

En caso de consultas o reclamos los vecinos pueden comunicarse al teléfono 4160900 interno 1066 o bien enviar un correo electrónico: consumidor.muni[email protected],  o bien a la página https://municipalidadsalta.gob.ar/defensa-consumidor/.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Un video protagonizado por Carlos Villagrán se viralizó en las redes y causo polémica. (Foto: Captura del video).

PAGADO POR LA ADUANA DE EE.UU.

Quico en un video pide a los mexicanos que no crucen ilegalmente a EEUU.

En video de Quico desató la polémica porque no se trata de una campaña del gobierno mexicano pregonando por el cuidado de sus ciudadanos, sino que fue financiada por el Gobierno estadounidense. El video que se hizo viral por los comentarios y el debate.

Aunque hay cada vez más conexión a internet en los hogares, aun falta en los espacios públicos.

EL ACCESO AUN ES CONDICIONADO

El 85% de los hogares argentinos cuentan con conexión a internet

La mayor parte en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y Córdoba. El 55% a través de fibra óptica, el 22% con cable módem, el 12% vía inalámbrica; el 8% con tecnología ADSL y el 3% red satelital.


ÚLTIMAS NOTICIAS