NOTA RELACIONADA: La intromisión del diputado Godoy en La Ciénaga intranquiliza a los 13 acusados que tiene la causa
Este hecho, casi desconocido por todos, tuvo su inicio cuando una diputada provincial, en una sesión de la Cámara de Diputados se refirió al tema de las usurpaciones de terrenos que sucedían en Salta y en su alocución, tuvo la osadía o la valentía de referirse a un “usurpador vip” en ese contexto: el senador Juan Carlos Romero.
Al día siguiente, recibió una Carta Documento, firmada por la abogada Florencia Guillén, con el siguiente texto: “Por la presente me dirijo a Ud., en mi carácter de Abogada del Senador por la Provincia de Salta, a efectos de INTIMARLA a rectificar por completo -y con igual destaque- los inexactos e injuriosos dichos que vertiera en la última sesión de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, respecto de mi representado, dentro del plazo de cinco días a contar de la recepción de esta comunicación”.
“Habiendo mostrado total ignorancia e irresponsabilidad sobre temas que desconoce y operando de vocera de desinformadores, afectados en su sano juicio –por motivaciones diversas-; ha lesionado Ud. gravemente la reputación pública del Senador Juan Carlos Romero ya que la causa penal a la que Ud. alude –originada y tramitada bajo el influjo de evidentes manipulaciones políticas-, ha sido declarada íntegra e insanablemente nula por el Tribunal de Impugnación del Poder Judicial de la Provincia de Salta, hace ya varios años y sólo viene siendo referida, a sabiendas de la decisión de Nulidad indicada, por interesados operadores políticos que aprovechan la ignorancia y liviandad de inadvertidos e incautos que repiten imputaciones sin verificar la exactitud de los hechos y sin consultar las decisiones judiciales dictadas”.
“De tal suerte, debo indicarle que la decisión que Ud. reclama de la justicia –con tanta vehemencia como con tanta ignorancia-, ha sido ya adoptada, hace mucho tiempo de modo categórico y definitivo y se encuentra pasada en autoridad de cosa juzgada”.
“En idéntico plazo la INTIMO a ratificar o rectificar –y con igual destaque- las graves declaraciones difamatorias que realizara el día 11 de Noviembre en la FM Aries, medio al que se haya Ud. adscripta de hecho. En caso de no recibir oportuna satisfacción procederemos a promover las acciones judiciales que nos asisten”.
“Queda Ud. legalmente notificada e intimada”.
“Salta, 12 de Noviembre de 2020”.
Obviamente que recibir una carta documento de “ese senador”, con este texto intimida a cualquiera y a pesar de contar con fueros, la diputada tuvo que obedecer lo requerido.
Sobre el contenido de la carta documento, que trata a la diputada de “ignorante e irresponsable”, acusándola de ser vocera de desinformadores comete el error, el grave error, de aseverar en forma contundente y categórica que la causa La Ciénaga “ha sido declarada íntegra e insanablemente nula por el Tribunal de Impugnación del Poder Judicial de la Provincia de Salta, hace ya varios años”, y redobla la apuesta cuando dice “debo indicarle que la decisión que Ud. reclama de la justicia, ha sido ya adoptada, hace mucho tiempo de modo categórico y definitivo y se encuentra pasada en autoridad de cosa juzgada”.
Según pudo saber Nuevo Diario, la causa luego de 11 años de inacción por parte de la Justicia se encuentra en fojas cero y no como lo asevera la “ilustrada, sabionda y responsable” abogada Florencia Guillén. Otra posibilidad es la que se desprende de la lógica que indica que, si es representante del senador Juan Carlos Romero, ella sabe o el senador sabe que –efectivamente-, esa causa ya tiene sentencia convenida entre la justicia y la política, o sea entre los que ejercen la justicia en Salta y Juan Carlos Romero.
Si es así, no importa la opinión del director de Nuevo Diario cuando afirma que “lo que Romero quiere, es que nadie en Salta, en ningún ámbito, nombre la causa La Ciénaga”, total, como asevera la abogada de Romero, ergo, Juan Carlos Romero, La Ciénaga ya es cosa juzgada.
Mientras tanto, el que ose nombrar esa causa deberá atenerse a las consecuencias, total las libertades de prensa, de expresión y de informar e informarse, en Salta, son “manejables” judicialmente. Será Justicia?