SECUESTRADA EN 1.976

En su retorno a Salta, le rendirán un tributo a Gladys Porcel víctima de la dictadura

Varias actividades se  programaron hoy para rendir homenaje a Gladys Porcel  de Puggioni, víctima de la última dictadura militar. Ella integró una familia que fue perseguida por los genocidas del período 1.976-1.983.

Tras varios años de figurar como NN, Gladys Porcel descansará hoy en paz en La Silleta.
Tras varios años de figurar como NN, Gladys Porcel descansará hoy en paz en La Silleta.

Fue secuestrada el 28 de octubre de 1.976, luego integró la nómina de personas desaparecidas hasta que el Equipo Argentino de Antropología Forense logro identificarla y dejar de ser una NN en una fosa común.

En primer término de 8 a 17 horas los restos de Gladys Porcel serán velados en el Centro Vecinal 20 de Febrero. Luego habrá  un acto en “Plaza Evita” donde se colocarán las baldosas de la Memoria de los Desaparecidos y Muertos, víctimas de la última dictadura militar.

Traslado a La Silleta

Tras el actos se anticipó que los restos de Porcel partirán hacia el cementerio de La Silleta, en jurisdicción del municipio de Campo Quijano. Allí sus hijos Fidel y Tupac Puggioni señalaron que los restos de su madre descansarán junto a los de su abuela, Hortensia Rodríguez de Porcel.

Su made eximia dirigente política del siglo pasado y exdiputada nacional por las filas del peronismo se unirá a su hija en un encuentro simbólico. Sus nietos aún lamentan que Hortensia murió con la angustia de nunca saber que fue de su hija y su nieto robados por los genocidas.

Tupac y Fidel invitan a la comunidad a participar de los actos. “Será un encuentro para celebrar la militancia, a todos quienes sientan que las banderas y los ideales de los 30.000 compañeros y compañeras detenidos/desaparecidos son inclaudicables, y que las luchas que llevan adelante los Organismos de Derechos Humanos de todo el país, son los pilares de una Argentina con Memoria, Verdad y Justicia”, afirmaron en un comunicado.

Símbolo de lucha

Tupac y Fidel recuerdan a su madre Gladys Porcel, apodada  “La Zorrita” y la señalan como un símbolo de lucha de los jóvenes para una Argentina mejor.

Era militante del  Frente Revolucionario 17 de octubre y se crio en un hogar peronista. Hortensia Rodríguez, su madre, y Eduardo José Porcel, su padre, supieron sembrar en sus hijos el amor a la justicia social. Ella perteneció a esa maravillosa generación de jóvenes que diezmó la dictadura militar. Su secuestro ocurrió en una quinta de Moreno.

Los Porcel fue una familia persguida, su madre y padre, sufrieron la cárcel, al igual que  tíos; su hermano Eduardo, y su hermana, Ana. Hugo Aníbal Puggioni, fue secuestrado el 15 de septiembre de 1974 en Buenos Aires por la AAA, para luego ser asesinado.  Una hija de Gladys que tuvo en cautiverio, continúa desaparecida.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La Experiencia Salta volverá a promocionarse en la Feria Internacional de Turismo 2023. (Foto Prensa del Gobierno).

EL EL PREDIO DE LA RURAL DE CABA

Los 70 años de Balderrama en la Feria Internacional de Turismo 2023

"Destino Salta" con un stand y actividades turísticas y culturales tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo - FIT 2023, dedicada a la industria turística del país y el mundo. Tendrá lugar desde el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el predio de la rural de CABA.


ÚLTIMAS NOTICIAS