TRAMITES POR SISTEMA DIGITAL

Del 1 al 28 de febrero inscribirán para las becas municipales

Desde el martes 1° al 28 de febrero, inclusive, se habilitarán las inscripciones para acceder a una media beca.

La inscripción será solo a través de la página web de la Municipalidad.   
La inscripción será solo a través de la página web de la Municipalidad.   

La presentación de la documentación en el del Banco Municipal de Becas 2.022 será únicamente de manera digital y la plataforma estará habilitada el 1 de febrero.

El beneficio es para los estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario en instituciones privadas de la ciudad adheridas al Banco Municipal de Becas; como así también para aspirantes o alumnos de instituciones de educación informal.

Los interesados podrán inscribirse ingresando al link: https://municipalidadsalta.gob.ar/becas-municipales/

Ante cualquier duda o consultas podrán enviar un mail a [email protected]  o llamando de lunes a viernes al 4160900 interno 1218.

Quiénes pueden ser beneficiarios

Pueden solicitar la media beca alumnos de instituciones privadas que estén adheridas al Banco Municipal de Becas; alumnos de cualquier nivel educativo (primario, secundario, terciario y universitario), ingresantes o en cualquier instancia de su educación.

Los beneficiarios de becas de años anteriores deben volver a solicitarla porque la renovación no es automática.

Requisitos

Los alumnos deben tener un promedio general del último año, igual o superior a 8 o muy bueno para el nivel Primario y 7 para Secundario. Además, no adeudar materias de años anteriores

Los alumnos terciarios o universitarios ingresantes deben tener un promedio o índice académico mayor a 6, mientras que los que cursan carrera tienen que haber regularizado el 100 % de las materias del último año, tener aprobado el 80 % de las materias regularizadas y no deber materias de años anteriores que afecten correlatividad para los siguientes años.

La documentación para la inscripción deberá cargarse en la plataforma de manera virtual por medio de fotos, escaneo o formato PDF.

Para ello, primero hay que completar el Formulario en la plataforma, adjuntar nota dirigida a la subsecretaria de la Mujer, Gabriela Gaspar, explicando los motivos por el que solicita la beca y otra información que crea importante dar a conocer y no pueda hacerlo por medio de los papeles.

Foto o escaneo de ambas caras del D.N.I. del alumno, padres y/o tutor

Foto o escaneo de la libreta de calificaciones del último año de la institución, ya sea primaria o secundaria

Nivel Terciario o Universitario:

Los postulantes deben presentar foto o escaneo de: el Plan de estudio y Estado curricular actualizado emitido por la institución; constancia de inscripción del alumno; certificado de residencia y convivencia (con todos los miembros del grupo familiar conviviente); recibo de sueldo de todos los miembros del grupo familiar que se encuentren en relación de dependencia o Declaración Jurada de ingresos para los trabajadores independientes (adjuntar Certificación Negativa de ANSES)

También foto o escaneo de certificado de discapacidad, en caso de que corresponda, del alumno o únicamente familiar directo conviviente del alumno.

Si el postulante a la beca tiene hijo/a, deberá presentar fotocopia de la partida de nacimiento de su hijo/a, acreditando el vínculo. Si se trata de una alumna embarazada, certificado médico.

Si el estudiante que solicita la beca es económicamente independiente de su grupo familiar, deberá presentar igual documentación sobre ingresos.

 

 

 

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS