“PROYECTO CON MÚLTIPLES ACTORES”

Convenio entre psicólogos y el servicio penitenciario posibilita la asistencia de presos

En el marco de un acuerdo entre el Colegio de Psicólogos de la provincia y el Comité de Prevención de la Tortura de Salta, los profesionales acompañarán en la asistencia profesional a quienes se encuentran privados de la libertad.

Los profesionales se complementarán con los del Servicio Penitenciario. (Imagen gentileza Colegio de Psicólogos)
Los profesionales se complementarán con los del Servicio Penitenciario. (Imagen gentileza Colegio de Psicólogos)

En diálogo con Nuevo Diario, la presidenta del Colegio de Psicólogos de la provincia, Gisela Pedersen dio detalles sobre el convenio al que se arribó “luego de sucesivas reuniones y de un diagnóstico de la situación y llegamos a esta primera parte para lo que será un proyecto que tendrá múltiples actores”, dijo precisó la participación del Poder Judicial, del Ministerio Público, Servicio Penitenciario, además del Colegio de Psicólogos y del Comité para la prevención de la Tortura.

“Esto nos permite como institución trabajar en la extensión a la comunidad”, señaló la profesional.

Consultada por la complementariedad con los profesionales del gabinete de atención psicológica con los que ya cuentan dentro del Servicio Penitenciario, la psicóloga sostuvo que: “con algunos ya estamos en contacto y sabemos que necesitan de este abordaje ya que los servicios psicológicos de estas unidades están colapsados porque es poco el personal para la gran demanda carcelaria” dijo y agregó que la atención será monitoreada por los profesionales de las unidades carcelarias: “se trata de trabajar en redes y es por eso que vamos a convocar a colegas que estén interesados, tanto en Capital como en el interior para luego conformar un padrón que pueda atender la demanda, con honorarios que están dentro de los mínimos acordados por el colegio que nuclea a estos profesionales”, remarcó.

El acuerdo contempla a personas que estén en cumplimiento o no de condena, y que necesiten o que les fuese solicitado por sentencia un tratamiento psicológico. Consultada por los mayores requerimientos, Pedersen precisó que existen personas próximas a la libertad que se encuentran a la espera de las consultas con psicólogos, como también planteó la necesidad de la realización de talleres para la prevención de adicciones y sensibilización sobre violencia de género.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La Experiencia Salta volverá a promocionarse en la Feria Internacional de Turismo 2023. (Foto Prensa del Gobierno).

EL EL PREDIO DE LA RURAL DE CABA

Los 70 años de Balderrama en la Feria Internacional de Turismo 2023

"Destino Salta" con un stand y actividades turísticas y culturales tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo - FIT 2023, dedicada a la industria turística del país y el mundo. Tendrá lugar desde el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el predio de la rural de CABA.


ÚLTIMAS NOTICIAS