28 DE FEBRERO Y 1 DE MARZO

Como trabajarán los servicios municipales durante los feriados de Carnaval

La municipalidad de salta dio a conocer como se cumplirán los servicios municipales durante los feriados de carnaval previstos para el 28 de febrero y 1º de marzo.

GESTIÓN

Los servicios de recolección de residuos  se llevaran a cabo con normalidad durante los proximos feriados de carnaval.
Los servicios de recolección de residuos se llevaran a cabo con normalidad durante los proximos feriados de carnaval.

Para el próximo lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo, la recolección de residuos no sufrirá cambios y se realizará del modo habitual, al igual que la limpieza y el barrido de calles, según se informó desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.

Por su parte,el mercado San Miguel permanecerá cerrado el lunes, y atenderá con normalidad el martes en los horarios 08 a 14hs y de 17 a 22 hs.

El Hospital de Salud Animal, solo prestará servicio para atender emergencias en el horario de de 9 a 17hs. Y los equipos veterinarios que recorren la ciudad realizando jornadas de vacunación antirrábica retoman su servicio el día 2 de marzo con puntos móviles a confirmar.

Por su parte, el centro de adopciones “Matías Nicolás Mancilla” mantendrá una guardia solamente para los animales internos que aguardan adopción en el organismo municipal y retoma atención normal el miércoles 2 de marzo.

Por otro lado, el centro cívico municipal (CCM), ubicado en Paraguay 1240, la secretaría de protección ciudadana (área administrativa y despacho), los dispositivos municipales de los centros integradores comunitarios de Limache y Constitución, los centros emisores de licencias Santa Fe 545, Paseo Libertad y Casona de Castañares permanecerán cerrados retomando la atención en horarios habirtuales el miércoles 2 de marzo.

Respecto a los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz, se indicó que sólo se atenderán guardias para sepelio de 7 a 13hs.

Desde la subsecretaría de gestión integral de riesgos se informó que contará con guardias normales para los días feriados y ante cualquier eventualidad se encuentra a disposición la línea gratuita 105.

El Tribunal Administrativo de Faltas informa que el Juzgado de 2° Nominación, a cargo de Diego Peretti Figueroa atenderá durante las dos jornadas de feriado.

Mientras tanto, se recuerda que se mantiene habilitado el canal de trámites vía correo electrónico  http://tribunaldefaltas02@municipalidadsalta.gob.ar

La Secretaría de Turismo y Cultura atenderá en la Oficina de Informes Turísticos del Aeropuerto Internacional  Martín Miguel de Güemes y en Caseros 711, Casa de Moldes, de  8 a 20 horas todos los días.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS