Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD

Cáncer de útero y de mamas están a la cabeza de las consultas en Salta

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer conmemorado días atrás, desde el Ministerio de Salud Pública realizaron un informe con los tipos de neoplasia más consultadas en los servicios públicos de salud de la ciudad de Salta.

Son tres los hospitales de referencia en esta patología.
Son tres los hospitales de referencia en esta patología.

El informe incluye a los hospitales San Bernardo, Materno Infantil y Señor del Milagro. Entre los más diagnosticados y consultados, se puede citar a los siguientes: Cáncer cervicouterino; Cáncer de mama; Cáncer de próstata, leucemia, cáncer de riñón y de pulmón.

Atención oncológica en los hospitales

El año pasado, el servicio de oncología del hospital San Bernardo atendió 2.409 consultas oncológicas, y practicó 1.247 tratamientos a 604 pacientes con cáncer, de los cuales 162 fueron internados.

En mayo de 2.021, se inauguró el laboratorio de captura híbrida para la detección del virus de papiloma humano (VPH), lo que facilita la detección precoz del cáncer de cuello uterino.

Se trata del primer laboratorio de este tipo que entra en funcionamiento en el sistema público de salud provincial.

Desde su inauguración, se procesaron 3.990 muestras de todos los servicios de salud de la provincia, de las cuales el 14,16% resultaron positivas, es decir 565 pacientes.

Para acceder a la prueba, la mujer debe tener entre 30 y 60 años, no poseer obra social ni estar embarazada.

En tanto, el Hospital Materno Infantil, cuenta con servicio de oncología pediátrica y de adultos, en ambos casos con consultorio externo, sala de Hospital de Día y hospitalización.

El sector de Hemato-Oncología Pediátrica brinda diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de las enfermedades oncológicas y hematológicas, en pacientes pediátricos desde su nacimiento hasta los 15 años.

El área cuenta con un sector de hospital de día donde se realiza valoración clínica, infusión de quimioterapia, infusión de hemoderivados, entre otras intervenciones.

Además, posee un consultorio externo, una sala de procedimientos, un sector de laboratorio e internación con 6 habitaciones.

El equipo de oncopediatría está conformado por médicos hemato-oncólogos, clínicos, personal de enfermería y un bioquímico. Durante 2021, en el servicio de pediatría se realizaron 5.602 consultas programadas y se asistieron a 2.028 pacientes en hospitalización. La leucemia y los linfomas son los tipos de cánceres que se diagnostican con mayor frecuencia en ese sector.

Respecto al servicio de oncología para pacientes adultas, brinda atención a mujeres con patologías oncológicas ginecoobstétricas, tanto en la etapa diagnóstica como en el tratamiento y seguimiento posterior. Para ello, cuenta con atención por consultorio externo, hospital de día e internación. Durante 2.021, se realizaron 5.557 consultas y se hospitalizaron 1.221 mujeres.

El Hospital Señor del Milagro cuenta con una sala de internación oncológica con 6 camas e internación de día con 3 sillones. Durante 2021, se atendieron 370 pacientes por consultorio externo, entre los cuales se diagnosticaron las siguientes neoplasias: De mama, próstata, riñón, pulmón y cervicouterina.

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Las charlas se llevarán a cabo el próximo jueves y viernes.

LOS DÍAS 30 Y 31

Organizado por el IELDE debaten sobre las desigualdades que afectan a mujeres

El Instituto de Estudios laborales y Desarrollo Económico (IELDE) de la Facultad de Ciencias Económicas, organiza para los días 30 y 31 en el Campus Universitario de Castañares, distintas actividades de intercambio en el marco de una Tertulia Científica por la Igualdad Económica en el NOA.

Patricia Balderrama invita a todos los salteños.

MIÉRCOLES 29

Al cumplir 70 años de vida, Peña Balderrama lo festeja con un festival gratuito

El próximo miércoles 29 de marzo, la mítica peña salteña a orillitas del canal cumple 70 años y recibirá a todo público con un escenario montado al aire libre, frente al templo mayor del folclor sobre San Martín esquina Paseo de los Poetas, para celebrar desde las 19 horas en adelante el aniversario con un festival folclórico gratuito.


ÚLTIMAS NOTICIAS