CUESTA 17 MIL DÓLARES

Así es "Tito", el primer auto eléctrico 100% argentino

La tendencia de vehículos sustentables se instala en la Argentina, ahora más con la llegada de "Tito". La unidad base cuesta 17 mil dólares mientras que el modelo con aire acondicionado escala a 18.250 dólares.

"Tito", es un vehículo sustentable urbano desarrollado y producido en San Luis por la empresa Coradir S.A.
"Tito", es un vehículo sustentable urbano desarrollado y producido en San Luis por la empresa Coradir S.A.

¿Quién es? Bueno, en realidad la pregunta sería: ¿Qué es? Tito es un auto 100% eléctrico que se fabrica en el país. Es un vehículo urbano desarrollado y producido en San Luis por la empresa Coradir S.A.

El desarrollo de Tito comenzó en 2020 y su producción tuvo inicio en el segundo semestre de 2021, con algunos vehículos demo que fueron destinados a la red de concesionarios. En enero de este año se puso en marcha la producción en serie.

Si se me permite el juego de palabras, hay que decir que Tito es un autito ya que cuenta con 3 puertas, mide 1,83 de largo, 1,50 de ancho y 1,56 de alto. Tiene espacio para cuatro personas y carrocería de chapa. Su motor eléctrico entrega 4,5 kilovatios de potencia y recibe energía a través de una batería de litio ferro fosfato que está ubicada debajo del piso, con una capacidad de 8 kilovatios.

Según los fabricantes, con su batería se podrían recorrer cerca de 100 km hasta la próxima carga. Su velocidad total y máxima es de 65 kilómetros por hora. Tiene las prestaciones de los autos convencionales y cuenta con terminaciones rústicas, con un volante multifunción para audio y teléfono.

Además, cuenta con levantavidrios eléctricos, apertura remota de puertas, aire acondicionado y pantalla táctil con radio AM/FM, reproductor de MP3, bluetooth, entrada USB, sensores de estacionamiento y cámara de reversa. Eso sí, no tiene airbags ni control de estabilidad. La unidad base cuesta 17 mil dólares mientras que el modelo con aire acondicionado escala a 18.250 dólares. 

¿El plazo de entrega?: 120 días.

Compartí esta noticia!

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura y Espectáculos


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La RAE incorporó nuevas palabras a su diccionario.

ACTUALIZACIÓN DEL DICCIONARIO

"Machirulo" y "perreo", gig data, nuevas palabras aceptadas por la RAE

La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "machirulo", "perreo", "VAR" y "big data"; y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.

La funcionaria municipal defendió la actual gestión. (Foto Archivo).

OBRA PÚBLICA

La Municipalidad destacó labor en barrios populares y financiamiento nacional

Jacqueline Cobo, subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Salta, realizó un balance de su gestión con una de las políticas más importantes, que fue la ejecución de obras en los barrios incluidos dentro del Registro Nacional de Barrios Populares de la Nación. Asimismo, afirmó que de caerse estos financiamientos nacionales habría un grave retroceso para las barriadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS