LA PADECEN MUJERES

Advierten que la endometriosis es una de las principales causas de infertilidad

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis. Se trata de una enfermedad ginecológica crónica de tipo benigno, que afecta a mujeres sobre todo en la etapa reproductiva. Es poco conocida y muchas veces subdiagnosticada.

GESTIÓN

En la jornada de hoy se realizarán jornadas de concientización.
En la jornada de hoy se realizarán jornadas de concientización.

Consiste en que el tejido que forma el revestimiento del útero se desarrolla en otras zonas de la pelvis o fuera de ella. Este crecimiento anómalo ocasiona dolor pélvico intenso, sangrado y problemas de fertilidad.

Diagnosticar la endometriosis es difícil, ya que los síntomas suelen confundirse con los de la menstruación. Por ello, se recomienda a las mujeres que, ante dolor intenso y de larga duración en la pelvis, consulten con un ginecólogo para determinar la causa.

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10% de las mujeres padece endometriosis. Esta patología es una de las principales causas de infertilidad y para la cual hasta el momento no existe tratamiento capaz de curarla, aunque sí para mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Desde el Ministerio de Salud Pública confeccionaron un protocolo que consiste en un circuito para la atención y el diagnóstico de la endometriosis, que funciona en el hospital Materno Infantil, donde se cuenta con un sistema de seguimiento, además de aparatología específica y profesionales especializados.

Concientización

La cartera sanitaria provincial acompañará la caminata que se realizará hoy martes 14, desde las 18, alrededor de la plaza 9 de Julio, organizada por la Asociación de Mujeres con Endometriosis. El objetivo es visibilizar la problemática, a través de la entrega de folletos informativos y de concientización sobre la endometriosis.

La referente de la Asociación de Mujeres con Endometriosis, Verónica Belmonte, invitó a la comunidad a participar.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS